Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Roncero: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Roncero.

Coat of arms and heraldry of family name Roncero.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Roncero.

Apellido Roncero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Roncero.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Roncero.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, un león de oro sosteniendo en sus manos dos racimos de uva de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RONCERO:

Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica" dicen que este es un apellido de origen castellano.

Radicaron desde antiguo en Valladolid y Ciudad Real.

Alfonso Díaz Roncero fue bautizado el 9 de Enero de 1689 en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Manzanares, Ciudad Real..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Roncero:

Apellido Roncero

Pergamino con el escudo del apellido Roncero y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Roncero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Roncero.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Roncero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Roncero

María Marcelina Roncero fue bautizada el 20 de Junio de 1824 en la iglesia de San Juan Bautista de Valladolid. Diego Roncero era clérigo y vecino de El Guijo (Cáceres) en el año 1630.

Sebastián Roncero era alcalde de Hermandad de Olmedo (Valladolid) en el año 1494. Francisco Roncero era escribano de número de Villamor (Zamora) en el año 1727.

Francisco Cano Roncero era juez en el año 1883. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1801, la relación de méritos de Pedro Roncero y García, natural de Manzanares de la Mancha, bachiller en leyes por el Seminario de San Fulgencio de Murcia.

José Antonio Roncero de Alfonso era alcalde de Villatobas (Toledo) en el año 1777. José González Roncero fue Gobernador Civil de la provincia de Castellón en el año 1881 Jerónimo Roncero fue nombrado capellán de la capellanía de Tobar de la Plata, fundada en la segunda mitad del siglo XVII.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1869, el expediente académico de Francisco Cano Roncero, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Puebla de Almenara (Cuenca) y licenciado en Civil y Canónico; fechado en 1863, el expediente académico de José González de la Vega Roncero, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Los Barrios (Cádiz); fechado en 1613, el asiento de grado de Maestro en Artes por la Universidad de Alcalá de Alfonso Roncero, natural de Alcalá de Henares (Madrid); etc.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Roncero:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Roncero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Roncero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Roncero

Palabras Relacionadas: Roncero | Origen del apellido Roncero | Genealogia de la familia Roncero | Escudo del apellido Roncero | Apellidos Roncero | Genealogia de los Roncero | Origen de los Roncero | Significado de Roncero.

Roncero

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Roncerais | Ir al apellido Roncesvalles

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos