Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Romani: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Romani.

Coat of arms and heraldry of family name Romani.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Romani.

Apellido Romani: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Romani.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Romani.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, media luna o creciente, de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Creciente, de origen oriental, simboliza Victoria contra oscuridades de calumnias, y Emulaciones contra inconstancias y volubilidades.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ROMANÍ:

Según Julio de Atienza en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen valenciano, oriundo de Italia, que enlazó con los Escrivá y que probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1569 y 1619.

Según Gofredo di Crollalanza en su "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", los Romaní proceden de Italia y radicaban en Treviso y Venecia.

Armand de Fluvià en su libro "Origen i escuts de cognoms catalans" afirma que este apellido viene del sustantivo "romaní" que a su vez viene del latín "rosmarinus" y radicaron en Barcelona, Banyoles, Piera, etc..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Romani:

Apellido Romani

Pergamino con el escudo del apellido Romani y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Romani en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Romani.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Romani y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Romani

Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1711, la relación de méritos y servicios de Ignacio Ventura Romaní y Carrillo, arcediano de la catedral de Huamanga, cura de la doctrina de indios de Luricocha (obispado de Huamanga), vicario y juez eclesiástico que estudió en la Universidad Colegio Seminario de San Antonio de Cuzco Artes y Teología, bachiller en Artes y Teología, licenciado y doctor en teología por la Universidad de San Cristóbal de Huamanga, cura coadjutor de la doctrina de San Juan de Lircay y anexos, vicario y juez eclesiástico. El licenciado Diego Romaní era fiscal en la Corte en el año 1496.

Ximén Pérez Milán de Aragón y Mercader Llanzol de Romaní era Marqués de Albayda en el año 1698. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1620, el expediente de pruebas de Inés Romaní Vique de Saavedra y Ladrón, natural de Valencia, para contraer matrimonio con Carlos de Castelví, Caballero de la Orden de Montesa; fechadas en 1528, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Baltasar Scribá de Romaní y Sena, natural de Caller (Cerdeña); fechado en 1886, el expediente académico de Manuel Escrivá de Romaní de la Quintana, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Madrid (Capital); fechado en 1868, el expediente de nombramiento de la Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa de María Francisca Escribá de Romaní y Dusay de Parrella.

Antonio Romaní era notario de Barcelona en el año 1620. Don Pedro Arnaldo Llansol de Romaní era Señor de la baronía de Gilet en el año 1647.

Una rama de Romaní en Valencia eran patrones de diversos barcos "laud " a principios del 1800: Tomas Romaní, natural de Valencia, era patrón de un barco tipo "laud" en el año 1812; en 1820 era patrón de otro laud en Valencia llamado "La Magdalena": José Romaní al igual que Ignacio Romaní, también natural de Valencia era patron del laúd Santo Cristo en el mismo año, etc. Don Francisco Ferrer Romaní era fabricante de papel blanco en Cádiz en el año 1824.

Don Francisco Romaní Carmona era Comandante del primer batallón de Infantería de Vizcaya nº 54 en el año 1890 y en ese mismo año era catedrático de Matemáticas en el Instituto de Puerto Príncipe: Don Francisco Romaní y Vicent. Don Vicente Romaní era teniente coronel del cuerpo de ingenieros militares y comandante de los mismos en Vigo, Pontevedra, en el año 1837.

Don Guillermo Escrivá de Romaní y Dusay era Teniente Coronel Capitán del Real Cuerpo de Artillería, Senador del Reino, nacido en Montpellier, Francia en 1834 y fallecido en Madrid en 1897 y fue también IX Conde de Casal, título rehabilitado en 1884 por él. Ximén Pérez de Romaní era Virrey de Cerdeña, en el año 1528.

Juan Romaní de Arenos Olim Escrivá Zapata Beltrán Mercader era caballero de la Orden de Montesa en el año 1658. Varias personas del linaje Romaní ostentaros títulos Nobiliarios: Condado de Vástago El condado de Sástago es un título nobiliario español, del reino de Aragón, creado en fecha desconocida de 1511 por el rey Fernando II de Aragón a favor de Blasco de Alagón y Lanuza, ricohombre de Aragón y gran camarlengo del Reino, XVIII señor de Alagón, XI señor de Sástago, IX señor de Pina de Ebro, de Calanda y de Alcubierre.

El Archiduque pretendiente Carlos de Austria concedió la grandeza de España el 23 de septiembre de 1711 al X conde, Cristóbal Fernández de Córdoba y Alagón, Virrey de Sicilia. Y en 1726 le fue reconocida al mismo por Felipe V.

Eran anejas a este título las dignidades de ricohombre y gran camarlengo del reino de Aragón, dictados que usaban los condes de Sástago al menos hasta mediados del siglo XIX. La denominación del condado hace referencia a la villa y municipio de Sástago, en la provincia de Zaragoza y Comunidad Autónoma de Aragón, cuyo señorío fue concedido en 1233 por Jaime I de Aragón a Blasco de Alagón el Grande, su mayordomo mayor, conquistador de Morella, capitán general del Reino de Valencia.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Romani:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Romani, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Romani figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Romani así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Romani

Palabras Relacionadas: Romani | Origen del apellido Romani | Genealogia de la familia Romani | Escudo del apellido Romani | Apellidos Romani | Genealogia de los Romani | Origen de los Romani | Significado de Romani.

Romani

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Romani:

Romani

Romani

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Romanet marquis de lestrange | Ir al apellido Romanillos

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos