Apellido Roldan: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Roldan es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Roldan una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, una banda de sinople, acompañada de doce roeles, seis a cada lado. Otros traen: En campo de oro, cinco águilas de sable, puestas en cruz y acompañadas en cada cantón de una bocina, en su color. Otros traen: En campo de plata, una torre almenada, donjonada y mazonada de, de azur. Otros traen: En campo de sinople, dos ruedas de oro. Otros traen: Escudo cuartelado: 1º de plata, un águila de sable explayada; 2º y 3º de azur, un león rampante de oro con tres flores de lis del mismo metal y 4º de sable, una corneta de plata. Bordura de azur cargada con catorce estrellas de plata. Los de Lima (Perú) traen: En campo de sinople, un toro parado, de oro. Bordura escacada de plata y gules, en dos órdenes.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO ROLDÁN:
La casa de Roldán tiene una clara procedencia francesa.
Durante la Reconquista algunos caballeros de este linaje pasaron a España para contribuir, con su esfuerzo, en la lucha contra los moros, ofreciendo sus servicios al rey de Aragón, don Jaime I.
Entre otras empresas, participaron en la conquista de Murcia, donde algunos establecieron residencia, quedando muy bien heredados por el rey que así quiso premiar los valiosos servicios que le habían prestado..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Roldan:
Pergamino con el escudo del apellido Roldan y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Roldan en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Roldan.
Escudo de la familia Roldan y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Roldan
En Murcia, los de este apellido, siempre fueron tenidos por reconocidos hijosdalgo de la más preclara nobleza. El genealogista Zurita hace una referencia a este linaje diciendo que cuando el rey don Jaime el Conquistador hizo prisionero al rey moro de Mallorca, se encontraba con este un hijo suyo, muchacho de unos trece años, al cual acordó don Jaime prestarle su protección, cuidando que fuese instruido en la religion cristiana y haciéndole bautizar.
Al joven moro se le impuso por nombre Jaime, en memoria de su real padrino y una vez adulto, casó por voluntad de éste con una doncella muy principal llamada Eva, hija de un caballero llamado don Martín Roldán. Zurita, añade que, el caballero anteriormente citado, era descendiente de la casa de Aragón.
Ahora bien, la procedencia francesa de este linaje parece plenamente confirmada tanto por el nombre Roldán como por las flores de lis que aparecen en sus armas. Es oportuno recordar que Roldán era el nombre del célebre caballero francés que floreció durante el reinado del emperador Carlomagno y que tuvo activa participación en la batalla de Roncesvalles, hasta el punto que, uno de los cantos épicos franceses de la época, lleva por título "La canción de Roldán".
Allí se narran sus valerosas hazañas. En la versión española, o leyenda de aquella batalla, se dice que Roldán fue vencido por el héroe español Bernardo del Carpio.
Una rama de los Roldán pasó a Lima (Perú).
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Roldan:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Roldan, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Roldan figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Roldan así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Roldan
Palabras Relacionadas: Roldan | Origen del apellido Roldan | Genealogia de la familia Roldan | Escudo del apellido Roldan | Apellidos Roldan | Genealogia de los Roldan | Origen de los Roldan | Significado de Roldan.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Roldan:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos