Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Rodriguez de trujillo: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Rodriguez de trujillo.

Coat of arms and heraldry of family name Rodriguez de trujillo.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Rodriguez de trujillo.

Apellido Rodriguez de trujillo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Rodriguez de trujillo han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Rodriguez de trujillo.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, un águila de sable.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RODRÍGUEZ DE TRUJILLO:

Apellido compuesto del de Rodríguez, y del de Trujillo.

Rodríguez se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Rodrigo.

Su punto de origen parece ser Asturias y, en general el norte de la Península..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rodriguez de trujillo:

Apellido Rodriguez de trujillo

Pergamino con el escudo del apellido Rodriguez de trujillo y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Rodriguez de trujillo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rodriguez de trujillo.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Rodriguez de trujillo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rodriguez de trujillo

Cuantos sostienen esta opinión se basan en el rey don Rodrigo, a quien hacen uno de los primeros de este nombre. No obstante lo anterior, otros mantienen la opinión de que este nombre, Rodrigo, fue españolizado, por decirlo así, ya que el original del monarca visigodo era Rodrerich.

De todos modos, como sea que ante la historia y para todos los efectos el que consta es el de Rodrigo, a él nos atendremos. Posiblemente, durante la monarquía visigoda hubo otros con este nombre, pero esto, en realidad, es lo que menos importa.

También es bien cierto que, durante la reconquista, después de la reconquista e incluso actualmente, este nombre, Rodrigo, se mantiene diferenciándose del apellido Rodríguez. Examinemos, pues al primer Rodrigo para más tarde estudiar las raíces del apellido: Tenemos a un don Rodrigo, rey visigodo de Hispania.

¿Se tomó de este personaje el nombre para que, con el paso de los años, se convirtiera en apellido?. En primer lugar, convendría saber de quién estamos hablando.

¿En qué raíces se funda el nombre de Rodrigo?. ¿Acaso en la voz latina "rodrigón"?.

¿Y qué significado tiene esta voz?. Rodrigo, en Castellano, significa un resultado entre las voces latinas "rudica" y "ridica", y "rodrigón" que viene de "rodriga" es la vara, palo o caña que se clava al pie de una planta y sirve para sostener, sujetos con ligaduras, sus tallos y ramas.

Claro que también solía aplicarse al criado viejo que servía para acompañar señoras. Pero fijémonos en la voz primera, "rodrigón".

¿Puede suponerse que, en determinada época cierto personaje muy ligado al poder real sirvió a este como sostén y consejero, que lo apoyó en todo y gracias a su esfuerzo el rey se mantuvo firme en el trono?. En este caso, se tiene la tentación de suponer que, en un principio, ese nombre, Rodrigo proviene de un apodo, es decir de un "rodrigón", un valido real al que por su forma de proceder se le apodó de tal forma y que, con el tiempo, como tantos y tantos apellidos, por no decir todos, partió de un mote y se convirtió en el Rodrigo.

¿Qué algún antepasado del rey de este nombre ejerció como "rodrigón"?. Habrá que tener muy en cuenta que la biografía de este rey proviene casi toda ella de fuentes árabes y que no es poco el elemento legendario que en la misma puede encontrarse.

Al parecer, Rodrigo era un noble visigodo (allá por el año 710) que a la muerte del rey Witiza consiguió ser elegido para el trono al contar con la mayor parte de la nobleza visigoda, en perjuicio de quien tenía más derechos a la Corona que él, que era Ahkila, el hijo del monarca fallecido. Por tanto, ya tenemos un "rodrigón" que a cambio de colmar a la nobleza visigoda de privilegios, se apoyó en ésta para escalar el trono.

Pero ocurrió que el legítimo rey, Ahkila, no se conformó con la maniobra y también contaba con partidarios, lo que llevó prácticamente a la división del reino. La Bética, la Lusitania y la Cartaginense, apoyaron a Rodrigo.

La Tarraconense y la Narbolense siguieron, en la práctica, las consignas de Ahkila. Fue en ese momento cuando este último entró en contacto con los dirigentes árabes del norte de África, buscando en ellos unos auxiliares que le ayudaran a derrotar a su rival.

Existe la tradición históricamente poco comprobada, de cierto conde don Julián, al que algunos hacen gobernador de Ceuta o, señor de Cádiz, se puso de acuerdo con los musulmanes y estos desembarcaron en Algeciras. El rey Rodrigo se enfrentó a ellos en la batalla de Gudalete y parece ser que, traicionado por gran parte de su ejército cuyo mando había confiado a los parientes de Ahkila, sucumbió en la batalla.

Pero posteriormente a este Rodrigo, hubo muchos otros, y es tarea imposible fijar con exactitud cual de ellos dió origen al apellido Rodríguez. Por los datos que se pueden obtener, lo único que está en nuestra mano señalar, es que los primeros de este apellido aparecen en la zona norte de España.

Con toda sinceridad, debemos decir que ignoramos el lugar exacto. En cuanto al apellido Trujillo, según los reyes de armas Alfonso de Guerra y Julián José Brochero, este linaje procede de Jaca (Huesca) del caballero Gil de Trujillo, rico hombre de Aragón, allá por el 1136.

García Carraffa, sostiene como progenitor a don José Trujillo al que el rey de Castilla Alfonso VIII cedió entre otras villas, la extremeña de Trujillo, cuyo nombre tomó. Se extendió por Andalucía ya que algunos caballeros aragoneses; sirvieron al rey Fernando III, el "Santo", acompañándole en la conquista de Sevilla y fundaron casa en Carmona, Conil, San Lucas, Córdoba, Ríogordo, Baena, Andújar, Antequera y Alcalá del Río.

Se extendió por toda la Península. Probaron los Trujillo su nobleza en las Ordenes de Santiago (1629 y 1645), Alcántara (1656) Montesa (1827), Carlos III (1795 y 1840) y San Juan de Jerusalén (1550 y 1559), y numerosas veces en la Real Chancillería de Valladolid.

Antón de Trujillo se avecindó en Sevilla, donde vivió casado con la noble señora María Fernández, hija de Gregorio Fernández, caballero principal; fue declarado noble Hijodalgo notorio de Casa y Solar conocido en 1450, gozando en Sevilla de los privilegios, exenciones e inmunidades de su clase; de los cuatro hijos que tuvo en su matrimonio, el segundo, Gregorio de Trujillo Altamirano, se estableció en Las Palmas de Gran Canaria a poco de la conquista de esta isla, y se casó con Dª Francisca Ossorio, hija de Martín de Ossorio, ilustre Conquistador de las Islas, Gobernador y Capitán General de Fuerteventura; en Canarias, el bachiller Hernando de Trujillo fue nombrado Teniente Gobernador, cargo que desempeñó los años 1497-98 por primera vez, y por segunda, desde 1508 a 1509. Como apellido compuesto Rodríguez de Trujillo, destacaron estos personajes: José Rodríguez de Trujillo fue nombrado Director de la Sociedad Filarmónica de Cienfuegos, Cuba, en el año 1853.

Juana Méndez Aguilera- casada con el Oficial de marina Pedro de Rodríguez y Rodríguez de Trujillo fue Oficial de marina, se casó con Dª Juana Méndez Aguilera y se fue a vivir a Nueva York a finales del siglo XIX. Matías Montero y Rodríguez de Trujillo, fue fundador y triunviro del SEU de Medicina en la Universidad de Madrid, de la primitiva Falange Española y se convirtió en el símbolo de la juventud falangista.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rodriguez de trujillo:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Rodriguez de trujillo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Rodriguez de trujillo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rodriguez de trujillo

Palabras Relacionadas: Rodriguez de trujillo | Origen del apellido Rodriguez de trujillo | Genealogia de la familia Rodriguez de trujillo | Escudo del apellido Rodriguez de trujillo | Apellidos Rodriguez de trujillo | Genealogia de los Rodriguez de trujillo | Origen de los Rodriguez de trujillo | Significado de Rodriguez de trujillo.

Rodriguez de trujillo

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Rodriguez de trescastro | Ir al apellido Rodriguez de tubilleja

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos