Apellido Rodero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Rodero es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Rodero una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cortado: 1º: en campo de oro, dos lobos de sable puestos uno sobre otro, y 2º: en campo de sinople, un castillo de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RODERO:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este apellido es distinto del de Rodeiro aunque algunos autores digan que son el mismo.
Rodero es originario de la Montaña de Santander y tuvo su solar en el lugar de Fontibre, Valle de Campo Yuso, Reinosa, próximo al río Ebro.
Una de sus ramas tuvo casa en San Vicente de Toranzo, Cervera, Villacarriedo..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rodero:
Pergamino con el escudo del apellido Rodero y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Rodero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rodero.
Escudo de la familia Rodero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rodero
Otros pasaron a Palencia estableciéndose principalmente en Cisnero, Frechilla, y en Astudillo. Caballeros de este linaje se distinguieron en la Conquista del reino de Granada y probaron su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1555.
El título de Conde de la Diana que había sido concedido en Cuba por Don Alfonso XII, fue obtenido el 3 de abril de 1976 con Real carta de sucesión por Don Rafael Soler y Rodero. Francisco Díaz Rodero obtuvo Relación de servicios como Capitán de Infantería, en el año 1703.
Probaron su Nobleza en la Orden de Carlos III: Cristóbal Rodero y Josefa Rodero. Juan Antonio Fernández de Lorca y Gómez Rodero, natural de Madrid, bautizado en la parroquia de San Andrés fue Caballero de Santiago, hábito que vistió el 4 de Diciembre de 1662.
Fernando Cuadrado y Hernández Valdenebro y Rodero, fue Oidor de la Audiencia de Quito y probó su nobleza para ingresar en la Orden de Carlos III en 1795.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rodero:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Rodero, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Rodero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Rodero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rodero
Palabras Relacionadas: Rodero | Origen del apellido Rodero | Genealogia de la familia Rodero | Escudo del apellido Rodero | Apellidos Rodero | Genealogia de los Rodero | Origen de los Rodero | Significado de Rodero.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Rodero:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos