Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Rivadeneyra: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Rivadeneyra.

Coat of arms and heraldry of family name Rivadeneyra.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Rivadeneyra.

Apellido Rivadeneyra: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Rivadeneyra posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, una cruz de gules, como la de Calatrava, cargada en cada extremo de sus brazos de una concha de plata y de otra en el centro. Debajo de la cruz seis fajas ondeadas tres de azur y tres de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RIVADENEYRA (O RIVADENEIRA):

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que una antigua leyenda hace descender a los de este linaje de un Infante gallego hermano de la Reina doña Lupa, que era ciego y tenía presos a dos discípulos del Apóstol Santiago a quienes visitaba una doncella que se convirtió al cristianismo porque en sus visitas a los prisioneros había observado que aparecían rodeados de una misteriosa claridad por lo que ésta convenció al Infante para que acudiese ante los presos y evitase el martirio a que iban a someterles en un determinado lugar del río Neira (Lugo), lo hizo el Infante y recobró la vista.

De esta hazaña y de las palabras "ribera" y Neira se supone que derivó entonces el apellido.

En Galicia creó esta familia varias casas solariegas, pasando también a las dos Castillas..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rivadeneyra:

Apellido Rivadeneyra

Pergamino con el escudo del apellido Rivadeneyra y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Rivadeneyra en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rivadeneyra.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Rivadeneyra y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rivadeneyra

Don Fernando de Rivadeneira fue Mariscal de Castilla, Señor de la villa toledana de Caudilla, del partido judicial de Torrijos en los tiempos de Enrique IV. Manuel Rivadeneyra, nacido en Barcelona, en 1805 y fallecido en Madrid, el 1 de abril de 1872, fue un célebre editor e impresor español.

Fueron Notarios del Archivo Regional de Lambayeque, Perú: Juan Rivadeneyra, de 1890 a 1899 y Manuel Rivadeneyra, de 1864 a 1899. Pedro de Rivadeneyra (Toledo, 1527- Madrid, 1611) fue un Jesuita español de familia noble que en Roma conoció a San Ignacio e ingresó en la Compañía (1540); con posterioridad, fue secretario y confidente del fundador, ordenado sacerdote en 1553, fue promovido al provincialato de Italia y a superior de las fundaciones romanas (1560-1573); es autor de una Vida de san Ignacio y de Flos sanctorum o Libro de las vidas de los santos (1599).

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rivadeneyra:

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Rivadeneyra figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Rivadeneyra así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rivadeneyra

Palabras Relacionadas: Rivadeneyra | Origen del apellido Rivadeneyra | Genealogia de la familia Rivadeneyra | Escudo del apellido Rivadeneyra | Apellidos Rivadeneyra | Genealogia de los Rivadeneyra | Origen de los Rivadeneyra | Significado de Rivadeneyra.

Rivadeneyra

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Rivadeneira y niño | Ir al apellido Rivadeo

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos