Apellido Rioseco: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Rioseco han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Rioseco.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo tronchado de azur y oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RIOSECO:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que es originario de la Montaña de Santander con casa solar a la entrada del Carasa, Junta de Voto, Laredo.
Así consta en el expediente del Caballero de Santiago Don Fernando Arredondo y de Rioseco, natural de Barruelo, lugar del Valle de Ruesga, Ramales, Coronel de Milicias, vecino de Guadalajara, en Nueva Galicia, y nieto de don Juan de Rioseco, dueño de la casa de Rioseco en Carasa.
Pasaron a Udalla, Laredo, y de ellos fueron Francisco y Pedro de Rioseco Gómez, que probaron su hidalguía en el año 1792, y a Guriezo, Castro Urdiales, a la que perteneció Vicente Manuel de Rioseco, que hizo igual probanza en 1762 para pasar a Cádiz..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rioseco:
Pergamino con el escudo del apellido Rioseco y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Rioseco en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rioseco.
Escudo de la familia Rioseco y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rioseco
En 1760, en la Real cancillería de Valladolid, ganó provisión de hidalguía Francisco Antonio de Arada Rioseco, vecino de Laguna de Negrillos. Arturo Torres Rioseco nacido en Talca, en 1897 y fallecido en Berkeley, California, en 1971 fue un ilustre escritor chileno.
Existe una famila Rioseco en Soria de la que fue Pedro de Rioseco, vecino del lugar de Torreblacos, Soria, nacido a fines del siglo XVI y que testó e 1656 ante Juan de la Mota en Calatañazor siendo su hijo Juan de Rioseco, llamado "el Mozo", bautizado en Torreblacos en 1620 y Procurador de los Hijodalgos de Catalañazor y fallecido en 1665 siendo sepultado en la cuarta grada de la Iglesia Parroquial de Torreblacos. Fueron sus hijos bautizados en Torreblacos: Juan de Rioseco y Toro, (1649), y Manuel Manuel de Rioseco y Toro (1653) cuyos hijos fueron: Manuel, Pedro y Miguel de Rioseco y Barranco, bautizado en Torreblacos en 1691 quién pasó a Chile y se estableció en Concepción antes de 1720 (C.
G. 41) siendo Maestre de Campo, Proveedor General del Real Ejército de 1742 a 1747, propietario de la estancia de Culenco en Puchacay y de mil cuadras en Cholguán (C.
G. 197) y procreó a: el Dr.
Rafael de Rioseco, cura de la Catedral de Concepción en 1754, y después de la Plaza de Valdivia; Rosa Viterbo, casada en 1748 con el capitán Diego Freyre de Andrade y Sotomayor, nacido en La Coruña; Capitán de Caballería; vecino de Concepción; Corregidor de Chillán en 1765; tuvo diez hijos: Juana María Freire de Andrade y Rioseco casada con Nicolás Valeriano de Abos-Padilla y González de Mendoza, Sargento Mayor de Milicias, sus hijos: Diego de Abos-Padilla y Freire de Andrade, Juan Nicolás de Abos-Padilla y Freyre de Andrade , Rosario de Abos-Padilla y Freyre de Andrade; y María Josefa Freire de Andrade y Rioseco casada con Francisco (José) Tadeo Ribera y Puga; el resto de hermanos fueron: Rosa Justa, Manuel, Gregorio, José Mariano, Micaela, Teresa de Jesús, Serafina y Petronila.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rioseco:
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Rioseco figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Rioseco así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rioseco
Palabras Relacionadas: Rioseco | Origen del apellido Rioseco | Genealogia de la familia Rioseco | Escudo del apellido Rioseco | Apellidos Rioseco | Genealogia de los Rioseco | Origen de los Rioseco | Significado de Rioseco.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos