Apellido Riofrio: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Riofrio.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Riofrio.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º: en campo de plata, un río (faja ondeada), de azur, y 2º y 3º: en campo de gules, dos fajas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Río simboliza, por su condición de aumentar su caudal a medida que avanza, al Caballero que sale de su casa con ansia de adelantamiento y vuelve a ella enriquecido de Erudición y Fortuna.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RIOFRÍO:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", recogen a Baños de Velasco, quien dice que este apellido procede de las montañas, sin puntualizar de qué montañas se trata.
Jerónimo de Villa afirma que procede de Galicia, y si está en lo cierto cabría la posibilidad de que fuera originario de la parroquia de Riofrío, cuyo nombre tomara, perteneciente al Ayuntamiento de Mondariz, en Pontevedra.
Constan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, los pleitos por su hidalguía de Francisco de Riofrío, vecino de Segovia, fechado en 1556; de Nicolás de Riofrío, vecino de Torrejón de Velasco (Madrid), natural de Madrid, fechado en 1658; y de José de Torres y Riofrío, vecino de Segovia, fechado en 1741 Alonso de Reinoso y Riofrío era alcalde de la ciudad chilena de Concepción en el año 1559..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Riofrio:
Pergamino con el escudo del apellido Riofrio y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Riofrio en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Riofrio.
Escudo de la familia Riofrio y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Riofrio
Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1673, la relación de méritos y servicios del licenciado Bernardo de la Casa Riofrío, clérigo presbítero, provisor del obispado de Michoacán, cura beneficiado del partido de Aranza, hijo de Francisco Fernández de Riofrío, natural de Talnepantla (México) y de Antonia de la Casa Ceínos, natural de Puebla de Montalbán (Toledo); fechada en 1682, una Real Cédula a los oficiales reales de Panamá, para que, en caso de que fallezca Diego de Riofrío y Peralta antes de tomar posesión del corregimiento de Loja y Zamora, devuelvan a sus herederos los tres mil pesos con que ha servido por vía de donativo gracioso; fechada en 1683, la relación de méritos y servicios del bachiller José de Riofrío, cura y vicario de la villa de Zamora, en Michoacán; fechado en 1684, el expediente de información y licencia de pasajero a Indias de Diego de Riofrío y Peralta, corregidor de las ciudades de Loja y Zamora, a Quito. Clemente Sánchez de Orellana y Riofrío fue un noble y político ecuatoriano de origen cuencano que vivió durante la época del dominio español en la Real Audiencia de Quito.
Fue además el primer Marqués de Villa de Orellana, otro de los títulos nobiliarios vinculados a la Casa de Sánchez de Orellana; Nació en la ciudad de Cuenca en Abril de 1707. Vicente Eguiguren Riofrío (Loja, Ecuador, 22 de Julio de 1819 - Piura, Perú, 8 de Mayo de 1884) fue un importante hacendado radicado en Piura.
José María Riofrío y Valdiviezo fue Arzobispado de Quito del 22 de Julio de 1861 al 2 de Abril de 1867. El Dr.
José Luis Riofrío era cura de la Parroquia de Píntag en el año 1808. Francisco Riofrío fue Corregidor de Guadalajara en el año 1814.
Miguel Riofrío Sánchez, nacido en Loja, Ecuador, el 7 de Septiembre de 1822 y fallecido en Lima, el 11 de Octubre de 1879, fue un político, abogado, educador y poeta, autor de una de las primeras novelas ecuatorianas, "La emancipada", que fue escrita en 1846 y publicada por fascículos a través del diario La Unión en 1863. José Javier de Eguiguren y Ríofrío (1816 - 1884) fue presidente del Ecuador desde el 6 de Octubre de 1875 hasta el 9 de Diciembre de 1875; nació en Loja, Ecuador en la Hacienda ¨Chongopita¨ hijo de don José Gonzalo de Eguiguren y Aguilera, Alférez Real, Regidor Perpetuo y Alguacil Ordinario del Cabildo de Loja, Ecuador y de su esposa doña Francisca de Riofrío y Riofrío; nieto de Dionisio de Eguiguren y Arzube, Sargento Mayor de los Reales Ejércitos de S.
M, su esposa fue doña Ninfa de Aguilera Gamboa y Román, ella descendía de don Diego de Aguilera y Gamboa, Maestre de Campo del Tercio Viejo de Portugal en Cataluña Gobernador de Puerto Rico y Capitán general de Puerto Rico, a su vez descendiente directo del Rey Ramiro I de Asturias. El Dr.
Luis Antonio Riofrío Burneo fue un ilustre abogado, senador y diputado de la República del Ecuador y heredero del X Mayorazgo y Vínculo de Riofrío en América, nacido en Loja en 1919, casado con Eugenia Arias Eguiguren, derecho y título que heredó de su padre y le fue concedido legalmente en el Ecuador desde Enero de 1978; este Mayorazgo hasta la presente fecha se mantiene bajo la propiedad de sus descendientes en la ciudad de Segovia, España; falleció el 22 de Septiembre de 2013.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Riofrio:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Riofrio figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Riofrio así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Riofrio
Palabras Relacionadas: Riofrio | Origen del apellido Riofrio | Genealogia de la familia Riofrio | Escudo del apellido Riofrio | Apellidos Riofrio | Genealogia de los Riofrio | Origen de los Riofrio | Significado de Riofrio.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos