Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Riaza: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Riaza.

Coat of arms and heraldry of family name Riaza.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Riaza.

Apellido Riaza: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Riaza es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Riaza una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En azur, sobre ondas de mar de azur y plata, tres flores de lis de oro puestas 2 y 1; bordura de gules con ocho aspas de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RIAZA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que en distintas páginas y tomos de sus obras manuscritas se refiere Miguel de Salazar a este apellido y lo hace de forma desordenada y contradictoria, equivocándose por añadidura en algunas afirmaciones.

Lo que se sabe es que en la ciudad de Tudela, Navarra, radicó una familia de este apellido de la que sabemos que hubo una línea en Medellín, Departamento de Antioquía, Colombia.

Sí tuvo su solar en al antigua e importante villa de Riaza, Segovia, cabeza de partido judicial y cuna, sin duda, del linaje, cuyo nombre tomó por apellido..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Riaza:

Apellido Riaza

Pergamino con el escudo del apellido Riaza y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Riaza en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Riaza.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Riaza y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Riaza

Esta villa fue poblada por un hijo del Conde Fernán González en el año 950, quien le impuso el nombre de su río Haza que por unión de ambas voces fue luego convertido en el de Riaza, sin que ese detalle histórico sirva para afirmar que los Riaza descienden del citado famoso Conde de Castilla. Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid los siguientes pleitos de hidalguía: fechado en 1719, de Francisco de Riaza, vecino de Madrid; fechado en 1561, de Juan de Riaza y Cristóbal de Berzosa, vecinos de Torrelaguna (Madrid); fechado en 1574, el de Juan Riaza Pechal, vecino de Torrelaguna (Madrid); y fechado en 1717, el de Ventura Antonio de Riaza, vecino de Guadalajara.

Constan en el Archivo General de Indias las siguientes relaciones de méritos y servicios: de Eusebio Antonio de Riaza, cura rector del sagrario de la iglesia catedral de Guadalajara; de Juan José de Acosta Hurtado y Riaza, Capitán de la Maestranza de La Habana, Capitán de corso y de artillería de La Habana; fechada en 1744, el de Juan José de Acosta Hurtado y Riaza, Capitán de la Maestranza de La Habana, Capitán de corso y de artillería de La Habana; y fechada en 1690, de Manuel Riaza Serrano, Abogado de los Reales Consejos.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Riaza:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Riaza figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Riaza así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Riaza

Palabras Relacionadas: Riaza | Origen del apellido Riaza | Genealogia de la familia Riaza | Escudo del apellido Riaza | Apellidos Riaza | Genealogia de los Riaza | Origen de los Riaza | Significado de Riaza.

Riaza

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Riaz (de) | Ir al apellido Riazo

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos