Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Revenga: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Revenga.

Coat of arms and heraldry of family name Revenga.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Revenga.

Apellido Revenga: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Revenga posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo partido: 1º, en campo de azur, una ciudad de plata; y 2º, en campo de plata, tres lobos de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO REVENGA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que tuvo su casa solariega esta familia en la villa de Miranda del Castañar, del partido judicial de Sequeros y provincia de Salamanca, con rama en la también villa de Aranda de Duero, de la provincia de Burgos.

Sus miembros aparecen apellidados Revenga y Gómez de Revenga, indistintamente, en expedientes de pruebas de nobleza y otros documentos.

Alonso Gómez de Revenga, natural de Miranda del Castañar, casó con doña Isabel de Padilla, natural de la villa de Lerma (Burgos); viudo de esta señora se hizo sacerdote y fue Deán de la Catedral de Sevilla; tuvieron este hijo: Alonso Gómez de Revenga y Padilla, natural de Segovia y Alférez Mayor de Aranda de Duero que contrajo matrimonio con doña Ana González de Proaño, natural de Sepúlveda, Segovia y fueron padres de Alonso Gómez de Revenga y González de Proaño, natural de Aranda de Duero, que se cruzó Caballero de la Orden de Alcántara en el año 1621, y de Diego de Revenga y Padilla, natural de Madrid y así apellidado en su expediente de pruebas de nobleza de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 5 de Octubre de 1630..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Revenga:

Apellido Revenga

Pergamino con el escudo del apellido Revenga y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Revenga en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Revenga.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Revenga y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Revenga

Su padre y abuelo también aparecen con el apellido Revenga, sin anteponer el patronímico Gómez, en el mismo expediente que en el de su hermano don Alonso, Caballero de Santiago, están apellidados Gómez de Revenga. Antonio del Águila Revenga, vecino de Puebla de Guadalupe, Cáceres, y de Alia, de igual provincia, ganó en 1575 Diligencias y en 29-7-1578 Ejecutoria de Hidalguía.

Probaron su nobleza en la Orden de Carlos III: Francisco de Quevedo y Revenga, Francisco Quevedo Bueno Revenga y Vivar del Castillo, Dorotea Revenga y Micaela Revenga. Dª María Teresa de Olagüe y Revenga se casó con don José Antonio Tamarit y Enríquez de Navarra, Marqués de San José, según carta de sucesión de 27 de Diciembre de 1968.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Revenga:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Revenga figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Revenga así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Revenga

Palabras Relacionadas: Revenga | Origen del apellido Revenga | Genealogia de la familia Revenga | Escudo del apellido Revenga | Apellidos Revenga | Genealogia de los Revenga | Origen de los Revenga | Significado de Revenga.

Revenga

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Reñones | Ir al apellido Revenga (gomez de revenga)

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos