El apellido Retamero: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Retamero, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Retamero
El escudo más reconocido del apellido Retamero se describe así:
ARMAS: En campo de oro, dos lebreles acollarados de gules y puestos en palo.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Los Lebreles denotan Ardimiento y Coraje en acometer peligros, con tal decisión, que precisa contener su esfuerzo.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Retamero en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Retamero.
Origen e historia del apellido Retamero
Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica" afirman que este apellido es originario de Castilla.
Se extendieron a Granada.
Juan Pedro Retamero y Medina nació y fue bautizado en el año 1745 en Granada.
Alonso Ramón Retamero celebró su matrimonio el 23 de Enero de 1827 en la Diócesis de Granada. Adela Retamero Martín nació en el año 1879 en Jatar, Granada.
Hubo también personas de este apellido en Brasil, Cuba y Argentina. Miguel Retamero nació en el año 1870 en Sao Paulo, Brasil.
Antonia Retamero Peláez celebró su matrimonio en el año 1884 en de Misc, Argentina. Cándido García Retamero y Casanova, natural de Villarrubia de los Ojos, era bachiller en leyes por la Universidad de Mallorca en el año 1805 y pretendiente a familiar del Tribunal de la Inquisición de Corte en el año 1815.
José García Galisteo García Retamero era oficial de la Administración de 4ª clase y oficial auxiliar de 5ª clase del Tribunal de Cuentas de Madrid en el año 1865. José García Galisteo García Retamero era oficial de 5ª de la Administración en el año 1865 y 7º aspirante de 1ª clase a oficial de la Administración de Hacienda Pública de la provincia de Granada en el año 1866.
Juan Bautista Retamero Nieto era oficial de 4ª clase de la Intervención de Hacienda de Málaga en el año 1865 y oficial de 5ª clase de la Intervención de Hacienda de la provincia de Málaga en el año 1865. Mariano Beltrán Retamero era oficial de la Administración en el año 1854 y oficial de la Administración Principal de Fábricas de Sal de la provincia de Barcelona en el año 1854.
En el año 1895, Clemente García Retamero presentó en el Registro de la Propiedad Intelectual el libro titulado: "Geografía elemental (astronómica y física)" del que era autor.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Retamero:
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.