Apellido Rescalvo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Rescalvo es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Rescalvo una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, un castillo de plata almenado y mazonado de sable y aclarado de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RESCALVO:
El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su obra "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", dice que este es un apellido radicado en Madrid.
Es un apellido extendido por Madrid, ambas Castillas, Vascongadas, Andalucía, Valencia, Cataluña y Baleares.
En el Nuevo Mundo pasó a México y Cuba..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rescalvo:
Pergamino con el escudo del apellido Rescalvo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Rescalvo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rescalvo.
Escudo de la familia Rescalvo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rescalvo
En el Archivo de Indias figura el documento de Juan Zamudio, paje de nao, hijo de Francisco Zamudio y de Ana Rescalvo, vecina de Cádiz; difunto en el mar, abintestato, año 1672. En el Archivo Histórico Nacional, sección de Ultramar, se recoge la documentación de Jesús M.
Rescalvo, como secretario de la Junta Protectora de Inmigración de la isla de Cuba, solicitando el pago de sueldos devengados y que se declare la categoría administrativa que le corresponde; años 1887 a 1888. Sebastián Martín Rescalvo contrajo matrimonio el 8 de Septiembre de 1692 en el Sagrario Metropolitano de Puebla de Zaragoza, México.
Francisco Aumada Rescalvo se casó el 14 de Noviembre de 1742 en el Sagrario Metropolitano de Puebla de Zaragoza. Manuel Rescalvo se casó el 10 de Noviembre de 1790 en la Diócesis de Granada.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rescalvo:
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Rescalvo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Rescalvo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rescalvo
Palabras Relacionadas: Rescalvo | Origen del apellido Rescalvo | Genealogia de la familia Rescalvo | Escudo del apellido Rescalvo | Apellidos Rescalvo | Genealogia de los Rescalvo | Origen de los Rescalvo | Significado de Rescalvo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos