Apellido Requejo: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Requejo, su heráldica y genealogía

El apellido Requejo: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Requejo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Requejo

El escudo más reconocido del apellido Requejo se describe así:

ARMAS: Escudo partido: 1º, en campo de gules, cinco veneras de plata puestas en sotuer; medio cortado de sinople, con tres fajas de oro, y 2º, en campo de plata, un león rampante, al natural.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. Las Veneras simbolizan al Caballero que, abandonando las delicias de su casa, marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; recuerda a la batalla del Clavijo, ganada a los musulmanes el año 844, cuando los cristianos invocaron a Santiago, apareciéndose visiblemente el apóstol y ayudándoles a ganar la célebre Batalla en la que sucumbieron setenta mil moros; también es símbolo de Peregrino.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Requejo en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Requejo.

Origen e historia del apellido Requejo

Según Julio de Atienza en su "Nobiliario Español", este es un apellido originario de las montañas de León.

Existe un municipio en la provincia de Zamora denominado Requejo, que muy bien pudiera haber dado su nombre a los de este apellido.

Pasó a Sevilla, con tronco en aquella ciudad en Domingo Clemente Rodríguez Requejo, natural de Sevilla, que unió los apellidos Rodríguez y Requejo; su hijo fue Manuel Clemente Rodríguez Requejo, natural de Sevilla y miembro del Consejo de Su Majestad en el Tribunal de la Comisaría Mayor de Cuentas; tuvo tres hijos: Jesús, Domingo y Joaquín Rodríguez Requejo Zulueta, los tres naturales de Sevilla y Caballeros de la Orden de Santiago en la que ingresaron en Diciembre de 1731 En 1725 el presbítero Don Manuel de Ojea y Requejo edifica y funda la capilla del Santo Nombre de Jesús en Pontillón (Moreira, Pontevedra), con las bienes de su casa y granja de Pontillón, que era muy dilatada.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Requejo:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Aquí tenemos los escudos dibujados.