Apellido Repullo: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Repullo, su heráldica y genealogía

El apellido Repullo: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Repullo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Repullo

El escudo más reconocido del apellido Repullo se describe así:

ARMAS: En campo de gules, un león rampante de oro coronado del mismo metal, sosteniendo con la garra anterior diestra un puñal al natural puesto en palo, con la punta en lo alto y sobre el cual está ensartada una cabeza de moro y, con la otra garra, un bastón pastoral de plata puesto en banda; jefe de plata cargado de un águila de sable coronada de oro.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Repullo en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Repullo.

Origen e historia del apellido Repullo

Según el genealogista Vittorio Spreti, este es un apellido originario de Italia.

Era una familia antigua y virtuosa, que fue elevada a los honores de los Patricios de Pavía, según resolución de los abades y los colonos de la ciudad, el 2 de Septiembre de 1791, en vista de los méritos y servicios especiales que había prestado a la misma ciudad y la provincia el Real Consultor Don Carlo Repullo.

Una rama pasó a España, radicando en Granada, Córdoba, Huelva, Málaga y Jaén.

Bartolomé Repullo, entallador o ensamblador de oficio y vecino de Málaga, aparece en el año 1607, en un documento notarial, el cual pretende casar con Antonia Jiménez, hija de Pedro Cosarán y Catalina Jiménez; por tan razonable motivo otorga carta de dote, donde confiesa era hijo legítimo de Juan Repullo, difunto, y de lsabel de Medina. Alejandro Miguel Repullo Cumplido contrajo matrimonio el 14 de Diciembre de 1785 en la Diócesis de Granada.

Antonia Repullo Cabello nació en el año 1851 en Lucena, Córdoba. Ana Amalia Sánchez Repullo nació el 10 de Junio de 1884 en Calana, Huelva.

Ángela Luisa Sánchez Repullo contrajo matrimonio el 3 de Junio de 1903 en Linares, Jaén. Hubo también personas de este apellido en Filipinas y Brasil.

Rita Repullo nació en el año 1882 en Tanjay, Negros Oriental, Filipinas. Se encuentra en el Archivo Histórico Nacional, el expediente de clasificación de jubilación de Juan Repullo Bueno, Teniente de la 2ª Comandancia del Resguardo, jubilado en 1838.

También se encuentra la hoja de servicio de José Repullo, Dependiente de la ronda de visita de los derechos de puertas de Córdoba entre los años 1829 y 1850.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Repullo:

Aquí tenemos los escudos dibujados.