Apellido Rentz: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Rentz, su heráldica y genealogía

El apellido Rentz: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Rentz, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Rentz

El escudo más reconocido del apellido Rentz se describe así:

ARMAS:

Su escudo o escudos se representan por las siguientes:

    En campo de gules, una flor de lis de oro. CIMERA: La flor de lis entre dos probóscides cortadas alternativamente de oro y gule

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Rentz en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Rentz.

Origen e historia del apellido Rentz

Johan Baptiste Rietstap en su Armorial Général, afirma que este apellido radicó desde antiguo en Sajonia, Silesia, Bade, Basilea, Ratisbona, Alemania y Austria.

Otros autores afirman que es de origen alemán y sus registros más antiguos se localizan en Baden.

Fueron nombrados Nobles del Sacro Imperio el 13 de Julio de 1513.

George Snavely Rentz, nacido el 25 de Julio de 1882 y fallecido el 1 de Marzo de 1942, fue un capellán de la United States Navy que sirvió en la 1ª y 2ª Guerra Mundial, llegó a tener el rango de Comandante y se le concedió la Cruz Naval a título póstumo. David C.

F. Rentz fue un ilustre entomólogo australiano.

Heinrich Rentz, que era evangelista, fue Prior del monasterio de San Jorge de Schwarzwald en Baden-Württemberg, del año 1585 al 1599.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rentz:

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Rentz, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

Aquí tenemos los escudos dibujados.