El apellido Rentero: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Rentero, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Rentero
El escudo más reconocido del apellido Rentero se describe así:
ARMAS: En campo de azur, un monte de oro sumado de un castillo de plata con una bandera del mismo metal en su torre del homenaje.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Rentero en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Rentero.
Origen e historia del apellido Rentero
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido cuya grafía deriva de la palabra "renta", del latín ""reddita"" cuyo significado es tributario.
Este apellido se radicó desde antiguo en Albacete extendiéndose posteriormente a Murcia y Cáceres.
Alonso Rentero Morzillo fue bautizado el 6 de Enero de 1602 en la iglesia de San Sebastián de Munera, Albacete.
Juan Rentero Sánchez fue bautizado el 13 de Julio de 1697 en la iglesia de Santa Catalina de El Bonillo, Albacete. Benito Basilio Rentero Montalbo fue bautizado el 17 de Junio de 1815 en la iglesia de la Purísima Concepción de Montalvos, Albacete.
Micaela Rentero fue bautizada el 10 de Agosto de 1670 en la iglesia de San Antolín de Murcia. Diego Rentero nació en el año 1813 en Aldea Nueva de Centenera, Cáceres.
En el Nuevo Mundo se radicaron principalmente en México, Perú y Argentina. Mateo Rentero fue bautizado el 19 de Noviembre de 1646 en la iglesia de Santa María de Chiclayo, Lambayeque, Perú.
Felipa de la Cruz Rentero Sansores fue bautizada el 13 de Mayo de 1673 en la iglesia del Sagrario de Mérida, Yucatán, México. Consta en el Archivo Histórico Nacional el expediente académico de Sancho Rentero Rentero, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Bailén (Jaén), Licenciado en Civil y Canónico, fechado en el año 1873.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rentero:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.