Apellido Rengifo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Rengifo.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Rengifo.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, un león rampante de azur lampasado de gules. Bordura de oro con ocho aspas de azur.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Aspa simboliza el Estandarte o guión del Caudillo invicto en los combates.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RENGIFO:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen castellano, de Ávila, desde donde se extendió por toda la Península y Canarias.
Don Álvaro Pérez Osorio y Rengifo fue regidor de Mondoñedo, Lugo; casado con Doña María Marquesa (femenino de Marcos) de Miranda, testó en 1628; fundó varias obras pías en la catedral mindoniense.
En la rama de Canarias destacó Catalina Vázquez Rengifo Dávila, de ilustre familia, que contrajo nupcias con el Conquistador Sancho de Vargas, de cuyo enlace nacieron siete hijos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rengifo:
Pergamino con el escudo del apellido Rengifo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Rengifo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rengifo.
Escudo de la familia Rengifo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rengifo
Juan Rengifo de Vargas-Machuca, primogénito de dicho matrimonio; fue Alcalde de la villa de Gáldar y casó en La Laguna de Tenerife, con Doña María de Grimanesa Perdomo, hija de Ibone Hernández, otro de los principales conquistadores de Tenerife. Juan Rengifo testó en 1533.
Continúa la sucesión del apellido Rengifo Don Agustín de Vargas Rengifo "el Viejo", jefe de la Casa de Vargas de Canarias. Ramas de este apellido pasaron a América, estableciéndose en Colombia y en La Paz (Venezuela).
Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid los pleitos por su hidalguía de Francisco de Rengifo y Juana de Nava de Arcas, vecinos de Santa Olalla (Toledo), fechado en 1564; y de Alonso Rengifo de Hormaza, vecino de Tariego (Palencia), fechado en 1533. Jerónimo Rengifo era arcabucero en el año 1650.
José Rengifo Pimentel era doctor y Canónigo Magistral de Santo Domingo en el año 1726; En 1653 presentaron las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Juan Daza y Rengifo, natural de Ávila; fechadas en 1617, las pruebas de la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Gaspar Maldonado Ponce de León y Rengifo, natural de Puentedeume; el nombramiento de Caballero de la Orden de Isabel la Católica a Vicente Rengifo, Teniente del Regimiento de Infantería de La Albuhera, fechado en 1838. Fernando Rengifo Maeda era Magistrado en el año 1868.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rengifo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Rengifo, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Rengifo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Rengifo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rengifo
Palabras Relacionadas: Rengifo | Origen del apellido Rengifo | Genealogia de la familia Rengifo | Escudo del apellido Rengifo | Apellidos Rengifo | Genealogia de los Rengifo | Origen de los Rengifo | Significado de Rengifo.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Rengifo:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos