El apellido Rendo: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Rendo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Rendo
El escudo más reconocido del apellido Rendo se describe así:
ARMAS: En campo de oro, un pavo real al natural.
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. El Pavo Real, por su cabeza denota Prudencia; por su pecho, de oro y zafiro, Lealtad, Fidelidad y Celo; en lo oculto y sumiso de sus pasos, Secreto, y en la voz terriblemente desafinada de su canto, Terror de enemigos.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Rendo en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Rendo.
Origen e historia del apellido Rendo
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido de origen toponímico que seguramente tomó su nombre de la parroquia de Cira en el municipio de Silleda y lugar de la parroquia de Oca, en el municipio de La Estrada, ambos en la provincia de Pontevedra, con rama en las Islas Canarias.
Afirma además que es un apellido de origen gallego, con la casa solariega en las cercanías del pazo de Oca, en La Estrada.
Angela de Rendo fue bautizada el 20 de Mayo de 1699 en la iglesia de San Julián de Piñeiro de Silleda de Pontevedra.
Antonio Rendo se casó en el año 1769 en Cervana, Pontevedra. Se radicaron también en México, Italia, Argentina, Uruguay, Perú, Illinois, New York, Prusia, Filipinas, Tennessee y Francia.
Catrina Rendo fue bautizada en el mes de Octubre de 1621 en Konigsberg In Neumark, Brandenburg, Prusia. María Rendo fue bautizada el 7 de Enero de 1646 en la iglesia de San Francisco de Asís de Cailloma de Arequipa, Perú.
Francisca Rendo fue bautizada el 29 de Junio de 1873 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Avellaneda de Buenos Aires, Argentina.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rendo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.