Apellido Rejon: Origen, Significado, Historia, Escudo Heráldico y Genealogía

Todo sobre el apellido Rejon, su heráldica y genealogía

El apellido Rejon: historia, significado y origen

Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Rejon, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.

Escudo de armas del apellido Rejon

El escudo más reconocido del apellido Rejon se describe así:

ARMAS: En campo de gules, tres rejas de arado de plata.

Simbología del escudo:

    Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico

Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Rejon en diversos formatos:

Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Rejon.

Origen e historia del apellido Rejon

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este linaje procede de la Montaña de Burgos, denominación en la que los antiguos incluían los partidos judiciales de Santoña y Laredo, de la Montaña de Santander.

Ramas de este apellido pasaron a Asturias y León.

Otra tuvo casa en la ciudad de Medina del Campo (Valladolid), y otra en la ciudad de Ávila.

De la casa de Medina del Campo derivó la línea de este apellido establecida en Orīán y en Murcia. De esa línea era, a mediados del siglo XVI, Cristóbal Rejón de Silva, natural de Medina del Campo, que se trasladó a Orán y casó allí y fue su hijo Juan Rejón de Silva, natural de Orán y Caballero de Calatrava, que contrajo matrimonio con doña Ana Riquelme de Contreras y Vargas.

El Capitán Tomás Rejón de Silva y Sotomayor, nacido en Orán, fue también Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 5 de noviembre de 1641 Diego Rejón de Silva Navarrete, natural de Orán, fue Comendador de Villarrubia en la Orden de Calatrava. Diego Rejón de Silva y Verástegui, natural de Murcia, se cruzó Caballero de la Orden de Calatrava en 1681 Una rama de Rejón fue la de los González Rejón, originarios de La Rioja.

Juan González Rejón y González, natural de Logroño, fue Familiar del Santo Oficio y de la Orden de Santiago, en la que ingresó en 1653.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rejon:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

Aquí tenemos los escudos dibujados.