El apellido Reimundo: historia, significado y origen
Este estudio profundiza en la historia, el significado y la heráldica del apellido Reimundo, una valiosa información para quienes investigan su genealogía. Con fuentes contrastadas, te mostramos las raíces y el legado de este linaje.
Escudo de armas del apellido Reimundo
El escudo más reconocido del apellido Reimundo se describe así:
ARMAS: En campo de gules, un árbol, de sinople (contra las normas heráldicas, que prohíben juntar color con color).
Simbología del escudo:
-
Los esmaltes simbolizan: GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza.
Descubre tu historia familiar. Visita el Gabinete Heráldico
Ofrecemos la historia, origen, heráldica y escudo del apellido Reimundo en diversos formatos:
Las imágenes de productos son ejemplos artísticos, no el escudo real de Reimundo.
Origen e historia del apellido Reimundo
Apellido radicado en Valladolid, Murcia, Zaragoza y Canarias.
Los datos escritos más antiguos lo datan en Valladolid en el año 1605 en que se casa Diego Reimundo en la iglesia de San Juan Bautista en Valladolid.
Emigraron al Nuevo Mundo y a Europa datándose en Italia desde el año 1861 en que nace en Cosenza Juan Reimundo.
En América se extendieron por varios países como Chile, Bolivia, Méjico, Salvador, Guatemala, Perú, etc. La fecha más antigua allí encontrada es en 1710 cuando Josefa Dominga Reimundo fue bautizada en El Sagrario, en Santiago, región metropolitana de Chile.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Reimundo: