Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Reigadas: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Reigadas.

Coat of arms and heraldry of family name Reigadas.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Reigadas.

Apellido Reigadas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Reigadas han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Reigadas.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS Las de la casa solar y troncal de esta familia en el lugar de Anero : Escudo tronchado por una banda de gules : la partición alta, de azur, con un castillo de piedra, y la partición baja, de plata, con un grifo de sable. (Escudo r7.) Así constan en el expediente de pruebas de nobleza del Caballero de la Orden de Alcántara don Felipe de la Puente y de la Rigada, citado en anteriores líneas. ARMAS del apellido con la grafía REIGADAS: : Los de Santander, Madrid y Valencia, traen: En campo de azur, tres fajas de plata, cargada cada una de ellas de un lagarto, de sinople. Los de Camargo traen: Escudo fretado de azur y plata. Otros de Madrid, traen: Campo de azur, sembrado de flores de lis de oro. Otros traen: En campo de gules, una torre de plata. Bordura de oro con ocho flores de lis de azur.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO REIGADAS (O RAIGADAS, O RAIGADA, O REIGADA, O RIGADA):

Se trata, sin duda, de un mismo linaje con esas tres variantes en el apellido.

Así lo indica, al menos, el aparecer apellidados individuos de una misma familia con las modalidades mencionadas.

El linaje tuvo su arranque y su solar en la Montaña de Santander, en la comarca llamada antiguamente Merindad de Trasmiera, que comprendía los actuales partidos judiciales de Laredo y Santoña..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Reigadas:

Apellido Reigadas

Pergamino con el escudo del apellido Reigadas y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Reigadas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Reigadas.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Reigadas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Reigadas

En el expediente de pruebas de nobleza del Caballero de la Orden de Alcántara, don Felipe de la Puente y de la Rigada, nacido en Trucios, concejo del partido judicial de Valmaseda, en Vizcaya, en 1612 Contador Mayor del Tribunal de Cuentas del Perú, y nieto de don Martín de la Rigada y de doña María de la Calzada, naturales de Otañes, lugar del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se dice que la casa solar troncal de "Reigada" estaba en Anero, lugar del partido de Santoña. En otro expediente de pruebas, que corresponde al Caballero de la Orden de Santiago don Juan Bautista de la Rigada y Anero, natural de Anero, se lee que la casa solariega de sus ascendientes en dicho pueblo tenía capilla propia en la iglesia parroquial del mismo, con su escudo de armas, así como en sus casas principales.

Y los informantes describen dicha capilla así: "Es de piedra de sillería y tiene un retablo dorado antiguo dedicado a Santa Teresa de Jesús". También describen el escudo en la forma que más adelante reproducimos.

En fines del siglo XVI pertenecía a esta familia. Juan Gutiérrez de la Rigada marido de doña María I Fernández de la Sota, ambos vecinos de Anero.

Testaron en 1627 Tuvieron este hijo. Agustín de la Rigada y Fernández de la Sota, nacido en Anero en 1583 que casó con doña María de la Sierra, natural de Ajo, pueblo del partido judicial de Santoña (hija de I Francisco de la Sierra y de doña Catalina de la Riva) .

Fueron padres de: . Francisco de la Rigada y de la Sierra, nacido en Anero en 1602 Capitán de las Milicias de Trasmiera En 1627 casó con Doña María de Anero y de Agüero, nacida en Anero en 1601 hija de Diego de Anero, nacido en Anero en 1580 y de doña María de Agüero, natural de Hoz de Anero; nieta paterna de Rodrigo de Anero y de doña María Gómez de Otero, y nieta materna de Rodrigo de Agüero Alvear y de doña María de Acevedo.

Don Francisco otorgó testamento en I676, mandando que se le enterrara en la capilla propia de su casa, como Patrono de ella. En su matrimonio tuvo este hijo: Juan Bautista de la Rigada y Anero, bautizado en Anero el 31 r de Mayo de 1635 Siendo muy joven ingresó en el Ejército y luchó en Galicia y Flandes.

Llegó a Maestre de Campo de Infantería Española. Ingresó en la Orden de Santiago en 1688 En esta fecha era General Gobernador de la plaza de El Callao.

Y un hermano suyo, llamado Felipe, Señor de la casa solar de su linaje en el lugar de Anero. De esa casa procedieron los Raigadas, Reigadas y Rigadas que enlazaron en la Montaña de Santander con las familias Cañarte Quijano, Herrera, Radillo, Serna, Cuesta y Puente.

En Piélagos probó su hidalguía Pedro Antonio de Raigada Oruña vecino de Sevilla en I768. Los que llevaron el apellido Reigadas fueron la rama establecida en el municipio de Camargo, provincia de Santander, que radicaron y radican en Santander, y se extendieron a Madrid y Valencia.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Reigadas:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Reigadas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Reigadas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Reigadas

Palabras Relacionadas: Reigadas | Origen del apellido Reigadas | Genealogia de la familia Reigadas | Escudo del apellido Reigadas | Apellidos Reigadas | Genealogia de los Reigadas | Origen de los Reigadas | Significado de Reigadas.

Reigadas

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Reigada | Ir al apellido Reigal

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos