Apellido Ramon: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Ramon es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Ramon una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, tres flores de lis de oro
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RAMÓN:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen aragonés procedente de las montañas de Jaca (Huesca), que probó su nobleza en la Orden de Carlos III (año 1781), en la Real Chancillería de Valladolid y en la Real Audiencia de Oviedo (año 1831).
Don Miguel de Ramón y de Milsocos fue creado Barón de Valle Espinosa por Don Felipe IV en 1656.
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", amplían esta información diciendo que este apellido se encuentra profundamente arraigado en Mallorca desde la conquista de las Islas Baleares por el Rey Don Jaime I de Aragón aunque el tronco de este linaje se encuentra en Aragón, dado que fue don Pedro Ramón, valeroso Caballero aragonés quien, bajo las banderas del Vizconde de Bearne, acompañó al citado, Rey don Jaime, a la conquista de las Baleares, donde se distinguió por su esfuerzo y valentía, lo que mereció que el citado Vizconde de Bearne lo premiase dándole una rica heredad en la villa de Soller..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ramon:
Pergamino con el escudo del apellido Ramon y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Ramon en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ramon.
Escudo de la familia Ramon y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ramon
Los descendientes de este Caballero se aposentaron en Mallorca con lo cual el linaje puede considerarse como mallorquín. Guillermo Ramón, descendiente de este linaje, en el año 1285 prestó juramento de vasallaje al Rey don Alfonso III, de Aragón, en nombre de la villa de Binisalem.
Juan Ramón, religioso dominico del convento de Palma, insigne teólogo, en el año 1489, fue Inquisidor de Mallorca. Y don Antonio Ramón, natural de Felanitx, se acreditó como esforzado militar en las guerras de Felipe IV.
Después de haber estado presente y distinguido por su valor en Flandes, Malta y Milán, se embarcó en 1635 para la conquista de las islas de la Provenza y en esta campaña estuvo al mando de una compañía formada por cien mosqueteros. Al regreso, en 1638, fue nombrado Ayudante del Maestre de Campo de Artillería de Mallorca y en 1645 fue premiado por el Rey al nombrarle Alcaide del Castillo de Portopetro.
Otro de los de este linaje, don Guillermo Ramón y Mora, fue presbítero, doctor teólogo y rector de la parroquia de San Lorenzo y examinador sinodal del Obispado de Mallorca, muy entendido en varios idiomas, entre ellos el portugués, el italiano, el inglés y el francés. Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", una rama se estableció en las islas Canarias.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ramon:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Ramon, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Ramon figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Ramon así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ramon
Palabras Relacionadas: Ramon | Origen del apellido Ramon | Genealogia de la familia Ramon | Escudo del apellido Ramon | Apellidos Ramon | Genealogia de los Ramon | Origen de los Ramon | Significado de Ramon.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Ramon:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos