Apellido Ragel: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Ragel.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Ragel.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una torre de plata almenada y mazonada de sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RAGEL:
Apellido radicado desde antiguo en Cádiz, principalmente en Jerez de la Frontera.
Antonio Ragel, nacido en el año 1792, falleció en Jerez de la Frontera, Cádiz en 1850.
Diego González Ragel, más conocido como "Ragel", nacido en Jerez de la Frontera, el 31 de Marzo de 1893 y fallecido en Madrid el 16 de Noviembre de 1951, fue un conocido fotógrafo español, que entre otras muchas tareas desempeñó la función de fotógrafo de guerra durante la Guerra Civil Española..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Ragel:
Pergamino con el escudo del apellido Ragel y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Ragel en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Ragel.
Escudo de la familia Ragel y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Ragel
Francisco José Ragel, nacido en Jerez de la Frontera en 1897 y fallecido en 1928, fue un ilustre abogado, periodista y escritor español, académico de la Sevillana de Buenas Letras, Hispanoamericana de Cádiz, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, conservador de la Biblioteca de Jerez y cronista de su ciudad natal. Carlos González Ragel nacido en Jerez de la Frontera el 22 de Diciembre de 1899 y fallecido en Ciempozuelos (Madrid) el 28 de Noviembre de 1969, fue un pintor expresionista y fotógrafo español.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1924, el expediente académico de Lorenzo Antonio Díaz Ragel, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de León (Capital); fechado en 1913, el expediente académico de Santiago Díaz Ragel, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de León (Capital), posteriormente este caballero fue topógrafo de la 11ª Brigada de Campo del Ejército de España en el año 1937; fechada en 1775, la carta de pago de derechos de media annata de Juan Montano Ragel, abogado de la Real Audiencia de Sevilla, por haber sido incorporado a los abogados de los Reales Consejos; fechado en 1882, el expediente académico de Fernando García Ragel, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de Hortaleza (Madrid); fechado en 1901, el expediente para la expedición del título de bachiller de Mariano Fernández Ragel, natural de Villarejo de Salvanés (Madrid), alumno del Instituto de Toledo; etc. Gabriel Fernández de Bobadilla y Ragel, nacido en Jerez de la Frontera el 27 de Septiembre de 1898 y fallecido en el Mar Mediterráneo el 6 de Marzo de 1938, fue un destacado marino.
Gonzalo Fernández de Bobadilla y Ragel, nacido en Jerez de la Frontera el 5 de Enero de 1896 y fallecido el 11 de Noviembre de 1987, fue un ilustre ingeniero agrónomo. Rafael Fernández de Bobadilla y Ragel, nacido en Jerez de la Frontera el 29 de Abril de 1901 y fallecido en San Ginés de Vilasar (Barcelona) el 28 de Agosto de 1979, fue un destacado almirante.
José Granados Ragel era cabo del Ejército de España en el año 1968. Don José María Ragel era Capitán de corbeta en el año 1939, cuando capitaneaba el minador "Marte".
José Cabrera Ragel era Capitán de Artillería profesional en la Brigada de Artillería con destino en Regimiento Mixto de Artillería en el año 1937.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Ragel:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Ragel figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Ragel así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Ragel
Palabras Relacionadas: Ragel | Origen del apellido Ragel | Genealogia de la familia Ragel | Escudo del apellido Ragel | Apellidos Ragel | Genealogia de los Ragel | Origen de los Ragel | Significado de Ragel.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos