Apellido Radillo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Radillo es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Radillo una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, una cruz hueca y floreteada de gules puesta sobre el homenaje de una torre de piedra.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RADILLO:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que el antiguo solar de esta familia estaba en el barrio de Radillo, cuyo nombre tomó por apellido, perteneciente al lugar de Lamadrid y municipio de Valle de Valdaliga en San Vicente de la Barquera, Santander.
En el siglo XVII aún se conservaban los restos de la torre de Radillo en Lamadrid, frente a la capilla de San Juan de Radillo.
Tuvieron sepulturas propias en la parroquia de San Vicente de la Barquera y en la iglesia del convento de San Francisco de la misma villa y se cree que algunos de los primeros caballeros de este linaje se hallaron en la batalla de las Navas de Tolosa..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Radillo:
Pergamino con el escudo del apellido Radillo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Radillo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Radillo.
Escudo de la familia Radillo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Radillo
A la rama establecida en San Vicente de la Barquera pertenecía a principios del siglo XVI Juan Gutiérrez de Radillo de quién desciende Toribio Gutiérrez de Radillo, nacido en San Vicente de la Barquera en 1565 y casado allí. Felipe Antonio Radillo era corregidor de Palencia y Alcalde Mayor del Adelantamiento de Castilla en el año 1776.
Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, la probanza de hidalguía de Juan Fernández de Radillo, vecino de Oreña (Cantabria), fechado en 1552. En el año 1688, Santiago Radillo y Arce era Capitán en la provincia de Antioquia y heredero de Diego Radillo y Arce, Gobernador que fue de dicha provincia.
Francisco Xavier de Radillo era teniente de navío de la Real Armada y Capitán del puerto de Cuba en el año 1814. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1882, el expediente académico de Recaredo Fernández Radillo, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de San Vicente de la Barquera (Cantabria); fechadas en 1669, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Diego Radillo y Arce, natural de San Vicente de la Barquera; fechado en 1850, un documento por el que el Ministerio de la Gobernación del Reino aprueba el nombramiento provisional de maestro de Primeras Letras, realizado por el Gobernador Capitán General de Cuba a favor de Don Francisco Javier de Porras Pita y Radillo.
Rafael Melgoza Radillo, nacido el 14 de Julio de 1946 en Apatzingán, es un conocido político y diputado mexicano. Los Radillo fueron una de las familias montañesas que pasaron a Cuba descendientes de Don Francisco Antonio Bracho Bustamante y Calderón, III Marqués de Solar de Mercadal y de doña Josefa Radillo-Arce Montes quienes tuvieron, entre otros, como hija a doña Bernarda Bracho-Bustamante y Radillo que nació el 20 de Agosto de 1730 en Ruiseñada, San Vicente de la Barquera, la cual casó con José Joaquín Radillo y Toranda, primo de su madre.
Carlos Miguel Suárez Radillo nacido en La Habana, en 1919, fue doctor en Pedagogía por la Universidad de La Habana y obtuvo el "Master of Arts" en el "Hunter College" de Nueva York, en 1951, una beca del "British Council" le permitió ampliar sus estudios en Londres, y en 1952, otra del Instituto de Cultura Hispánica, conocer España y establecer una entrañable identificación con el país, cuya ciudadanía adquirió después de su definitiva radicación en 1957. Clemente Amaya Radillo, nacido en 1868 en Autlán de Navarro, municipio ubicado en la Región Costa Sur del estado de Jalisco, México, y fallecido en 1921, fue un conocido compositor y músico mexicano.
Recaredo Fernández Radillo nació en San Vicente de la Barquera en 1862 y emigró a Honduras en 1908 junto a su esposa Clara Alonso Goy, los acompañaron sus hijos Antonio, Havencio, Nieves, Carmelo, Celina y Clara. Un año después de su llegada a Honduras, nació de este mismo matrimonio, en Tela, Atlántida, el 5 de Octubre de 1909, Recaredo Froilán Radillo Alonso, siendo el primer Radillo nacido en tierras hondureñas.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Radillo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Radillo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Radillo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Radillo
Palabras Relacionadas: Radillo | Origen del apellido Radillo | Genealogia de la familia Radillo | Escudo del apellido Radillo | Apellidos Radillo | Genealogia de los Radillo | Origen de los Radillo | Significado de Radillo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos