Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Rada: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Rada.

Coat of arms and heraldry of family name Rada.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Rada.

Apellido Rada: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Rada es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Rada una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, una cruz de sinople flordelisada.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RADA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que esta es una de las doce casas ilustres del reino de Navarra cuyo primitivo solar radicó en el lugar de Rada, hoy desolado, sito en Traibuenas, Murillo del Cuende y partido de Tafalla.

Uno de los primeros caballeros de este linaje fue Velasco de Rada y la primera noticia histórica e indudablemente cierta que tenemos de los Radas los sitúa en el Castillo de Rada, cercano a Caparroso donde radicaron desde tiempos remotos hasta el año 1297, cuando el castillo es incorporado a la Corona por pacto del Rey Don Enrique con Gil y Doña Marquessa de Rada, Señores por entonces de Rada y su castillo.

El año 1455 el castillo es destruido por el agramontés Martín de Peralta y Juan de Rada y Escudero solicita del Rey don Juan II autorización para reedificarlo y obtiene solamente permiso para trasladarlo a Murillo donde le nombran su Alcaide perpetuo..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rada:

Apellido Rada

Pergamino con el escudo del apellido Rada y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Rada en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rada.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Rada y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rada

Velasco de Rada era uno de los doce nobles vascos en 855 cuando fue proclamado Rey Iñigo Arista. Su hijo Pedro Tizón de Rada aparece al lado del Rey Don Alfonso el Batallador y a su muerte impide que el trono sea usurpado por el magnate aragonés Pedro de Atarés apoyando a Ramiro el Monje, legítimo sucesor.

Jimeno Pérez de Rada figura en la Corte de 1200 a 1210. Pedro de Rada Sarriá alzó en su castillo de Murilo del Fruto la bandera de la independencia cuando Navarra intentó recobrar ésta, sofocada la rebelión, los castellanos lo descoyuntaron.

José Morales de Rada, que vivía en 1703 ganó ejecutoria de nobleza en Navarra y asiendo de voto hereditario en Cortes. Segundo Morales de Rada y Sánchez-Salvador, que vivía en 1859, fue Caballero de Calatrava.

Don Marcos De Rada y López Alvear fue creado Barón de Rada en 1548. Don Francisco Lorenzo De Rada y Arenaza fue creado Marqués de las Torres de Rada el 22 de abril de 1704.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rada:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Rada, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Rada figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Rada así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rada

Palabras Relacionadas: Rada | Origen del apellido Rada | Genealogia de la familia Rada | Escudo del apellido Rada | Apellidos Rada | Genealogia de los Rada | Origen de los Rada | Significado de Rada.

Rada

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Rada:

Rada

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Rad | Ir al apellido Rada (de)

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos