Apellido Rabasa: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Rabasa han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Rabasa.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, una "rabasa" o tronco de árbol seco, de sinople, arrancado. Así las describe Mosén Jaime Febrer.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La "rabasa" hace aquí referencia al apellido.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RABASA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este linaje aparece en los Reinos de Mallorca y Valencia en la época de su conquista por el Rey don Jaime I de Aragón.
Fueron sus progenitores tres caballeros llamados Guillermo, Berengario y Pedro Rabasa, que acompañaron en dicha conquista al Monarca aragonés.
El primero, según mosén Jaime Febrer, era un noble de la Provenza, natural de Montpellier, fue secretario del Rey don Jaime I "el Conquistador", y como tal autorizaba los privilegios y reales órdenes expedidas por S..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rabasa:
Pergamino con el escudo del apellido Rabasa y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Rabasa en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rabasa.
Escudo de la familia Rabasa y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rabasa
M. No tan sólo le acompañó a la conquista de Mallorca con gente pagada a sus costas, si no que en 1238 paso con él a la de Valencia.
El segundo de los caballeros citados, Berengario, era persona de alta calidad, puesto que en el reparto general se le dieron tierras inmediatas a la ciudad de Palma de Mallorca, y éstas sólo se asignaban a los barones y grandes capitanes del ejército, según afirma Miedes. A Pedro Rabasa le tocó en el repartimiento un campo de extensión de ocho cuarteladas, en el término de Palma.
Don Juan Rabasa, fue jurado de la ciudad y reino de Mallorca en ]os años 1668 y 1672, y don Francisco Rabasa lo fue en el de 1709. Guillén Rabasa era Caballero del hábito de San Juan en 1333, y tan estimado en dicha ciudad que fue elegido para jurar obediencia en nombre de ella al Rey don Pedro IV de Aragón en 1336, y designado para llevar una de las varas del palio.
Y Ginés Rabasa figuró, en 1440, entre los nueve electores de la Corona aragonesa al quedar vacante por muerte el Rey don Martín. Una rama valenciana de Rabasa enlazó con la familia Perelló, apellidándose Rabasa de Perelló.
El título de Marqués de Dos Aguas fue concedido por Carlos II el 23 de Septiembre de 1699 a don Giner Rabasa de Perelló, Caballero de Alcántara. El título de Marqués de Llanzol fue concedido por Carlos II el 28 de Julio de 1690 a don Pedro-Arnaldo de Llanzol de Romaní y Rabasa de Perelló.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rabasa:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Rabasa figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Rabasa así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rabasa
Palabras Relacionadas: Rabasa | Origen del apellido Rabasa | Genealogia de la familia Rabasa | Escudo del apellido Rabasa | Apellidos Rabasa | Genealogia de los Rabasa | Origen de los Rabasa | Significado de Rabasa.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Rabasa:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos