Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Rabal: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Rabal.

Coat of arms and heraldry of family name Rabal.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Rabal.

Apellido Rabal: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Rabal posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, una cadena de oro puesta en banda y acompañada de dos veneras al natural, una a cada lado.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO RABAL:

El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", afirma que este linaje tuvo asiento en Tamarite, Huesca y pasaron a Logroño, Navarra, Murcia, Almería y Huesca.

Una rama radicó en Soria.

Hay una localidad perteneciente a la provincia de Orense denominada Rabal, aunque se ignora si tiene o no relación con el apellido..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Rabal:

Apellido Rabal

Pergamino con el escudo del apellido Rabal y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Rabal en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Rabal.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Rabal y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Rabal

Juan Rabal nació en el año 1567 en Nalda, Logroño. Isabel Rabal nació en el año 1567 en Aguarón, Zaragoza.

Juana Angulo Rabal nació en el año 1615 en Nalda, Logrono. Josefa Gregoria Rabal fue bautizada el 14 de Marzo de 1673 en Corella, Navarra.

Antonia Josefa Rabal fue bautizada el 20 de Enero de 1679 en Corella, Navarra. Juana Rabal nació y fue bautizada en el año 1700 en Mazarrón, Murcia.

Antonia Rabal nació y fue bautizada en el año 1700 en Lorca, Almería. Ana María Rabal nació y fue bautizada en el año 1730 en Lorca, Murcia.

Blas Martínez Rabal nació y fue bautizado en el año 1760 en Mazarrón, Murcia. Santiago Rabal fue bautizado el 14 de Marzo de 1807 en Santiago Apóstol de Valcarlos, Navarra.

José Escudero Rabal nació en el año 1875 en Santa Lecina, Huesca. A este linaje perteneció el escritor soriano Nicolás Rabal, natural de Cirujales del Río.

Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1752, la relación de méritos y servicios de José Codallos y Rabal, del hábito de San Juan, examinador sinodal de las diócesis de México y Guadalajara, canónigo de la Santa Iglesia Metropolitana de México, calificador del Santo Oficio de aquella ciudad, inquisidor ordinario en ella por los obispos de las iglesias de Puebla de los Ángeles y Nicaragua y teólogo consultor de cámara del arzobispo de México. José Fernández Rabal era vista 1º de la Aduana de Barcelona en el año 1865.

Blas Rabal era dependiente del Resguardo en el año 1844.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Rabal:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Heráldica Soriana.

* Rabal figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Rabal así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Rabal

Palabras Relacionadas: Rabal | Origen del apellido Rabal | Genealogia de la familia Rabal | Escudo del apellido Rabal | Apellidos Rabal | Genealogia de los Rabal | Origen de los Rabal | Significado de Rabal.

Rabal

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra R | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Rabaines | Ir al apellido Rabaldo

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos