Apellido Quezada: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Quezada posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de gules, cuatro palos de plata, cargado cada uno de seis armiños de sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Los Armiños simbolizan Pureza y Fidelidad puestas al servicio del Príncipe. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO QUEZADA: Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen andaluz procedente de la villa de Quesada, en Cazorla, Jaén, desde donde se extendió por toda la Península, pasando una rama a Canarias. De Quesada pasó a Quezada por pronunciación de la "s" por "z", típica de Andalucía. Una rama pasó a Chile..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Quezada: Pergamino con el escudo del apellido Quezada y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Quezada en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Quezada. Escudo de la familia Quezada y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Quezada Pedro Quezada fue bautizado el 9 de Febrero de 1608 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Jorquera, Albacete.
Isabel Narcisa Juste y Quezada fue bautizada el 30 de Octubre de 1745 en la iglesia de los Santos Justo y Pasto, Barcelona. Catalina Quezada fue bautizada el 28 de Enero de 1575 en la iglesia de San Antolín de Murcia.
Inés Quezada fue bautizada el 30 de Marzo de 1614 en la iglesia de San Gil y Santa Ana de Granada. Teodoro Schmidt Quezada nacido en Angol, Malleco, Chile, en 1879 y fallecido en Santiago en 1939, fue ingeniero civil en 1902, Ministro de Obras Públicas en 1931, Director General de Obras Públicas en 1939, Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en la Universidad de Chile, vicerrector de la Universidad de Chile, socio fundador del Instituto de Ingenieros de Chile y en la IX Región una ciudad lleva su nombre.
Belisario Rojas Quezada, nacido en Santiago el 4 de Enero de 1854 y fallecido el 13 de Junio de 1896, fue un conocido agricultor y político conservador chileno. Manuel Ramón Infante Quezada fue un conocido político y abogado chileno nacido en Valparaíso en 1820 y fallecido en Santiago en 1871 El Coronel Marcelino Maridueña Quezada fue un destacado militar que luchó en la Revolución Liberal de Ecuador ocurrida en 1895.
Francisco Morazán Quezada (Tegucigalpa, 1792 – San José de Costa Rica, 1842), fue un militar y político hondureño que gobernó a la República Federal de Centro América durante el turbulento periodo de 1827 a 1838. Armando Quezada Acharán, nacido en Los Ángeles, en 1873 y fallecido en Valparaíso en 1936, fue un ilustre político radical chileno que fue presidente del Partido Radical y desempeñó varias carteras ministeriales.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Quezada: El origen, significado, historia y heráldica del apellido Quezada figura en algún o algunos libros de la amplia biblioteca heráldica del Gabinete Heráldico (https://www.heraldico.com). En esta web del apellido Quezada aparecen algunos de los libros mencionados, aunque hay más obras.También existen datos del apellido Quezada en registros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones. * Quezada figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Quezada así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Quezada Palabras Relacionadas: Quezada | Origen del apellido Quezada | Genealogia de la familia Quezada | Escudo del apellido Quezada | Apellidos Quezada | Genealogia de los Quezada | Origen de los Quezada | Significado de Quezada. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra Q |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Queysen
| Ir al apellido Quian