Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Principe: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Principe.

Coat of arms and heraldry of family name Principe.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Principe.

Apellido Principe: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Principe posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, una torre de oro. Bordura de gules con ocho torres de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PRÍNCIPE:

Apellido cuyo nombre es de tipo ocupacional, lo cual significa que habrían llamado así al descendiente de algún príncipe de los muchos que hubo en la historia de los países.

Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica" afirman que este es un apellido radicado en Murcia.

Otros datos nos indican que ya familias de este apellido radicaban en el siglo XIV en Valladolid..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Principe:

Apellido Principe

Pergamino con el escudo del apellido Principe y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Principe en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Principe.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Principe y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Principe

Pedro Príncipe fue bautizado el 27 de Octubre de 1597 en Valladolid. Pasaron México, y otros países de América donde Leonor Príncipe fue bautizada el 27 de Enero de 1553 en la iglesia de la Asunción del Sagrario Metropolitano de Ciudad de México.

Constan en el Archivo Histórico Nacional de España: fechado en 1694, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago a Juan Eusebio García Príncipe, Secretario Perpetuo de Actos Positivos de la Inquisición de Córdoba; fechadas en 1733, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Francisco Tous de Monsalve y Henestrosa García Príncipe y Ezeiza, natural de Sevilla; fechadas en 1706, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Alonso Tous de Monsalve y Negrete de Jalón y Príncipe, natural de Sevilla; etc. Obtuvieron la devolución del impuesto de la "Blanca de la Carne" en Sevilla, por ser nobles de sangre: Catalina Príncipe, viuda de Juan García Negrete, en el año 1743; José Eusebio Príncipe en el año 1701, Maximiliano Príncipe en 1766, y Ana Josefa Príncipe Caballero, esposa de Guillermo Mahuis y Medina, padres de Catalina Josefa Mahuis y Príncipe, que casa con Felipe Maestre, en el año 1733.

Miguel Agustín Príncipe y Vidaud, nacido en Caspe el 11 de Octubre de 1811 y fallecido en Madrid el 18 de Mayo de 1863, fue un poeta satírico, dramaturgo y periodista español, licenciado en derecho civil y abogado en ejercicio, catedrático de historia y literatura de la Universidad de Zaragoza, secretario de la Junta de Teatros del Reino y socio fundador del Instituto de España, el Liceo Artístico y Literario, el Ateneo de Madrid, la Sociedad Económica de Amigos del País, la Arqueológica Matritense y la Sociedad Musical.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Principe:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Principe, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Principe figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Principe así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Principe

Palabras Relacionadas: Principe | Origen del apellido Principe | Genealogia de la familia Principe | Escudo del apellido Principe | Apellidos Principe | Genealogia de los Principe | Origen de los Principe | Significado de Principe.

Principe

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Principe:

Principe

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Principato | Ir al apellido Principes de butera

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos