Apellido Porres: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Porres.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Porres.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, cinco flores de lis de azur puestas en sotuer.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PORRES:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este apellido procede de Francia.
Como en muchísimos casos, ocurrió que varios caballeros franceses cuyo linaje era Porres pasaron a España para luchar contra los moros.
Con el tiempo, se estableció una ligera variación consistente en el cambio de la "e" por la "a", quedando establecido el Porras español y también Porres..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Porres:
Pergamino con el escudo del apellido Porres y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Porres en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Porres.
Escudo de la familia Porres y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Porres
El Rey Don Sancho IV "el Grande" de Navarra nombró Capitán General de su reino en el año 1012 a Simón Arnar de Porras o Porres. En 1102 era Gobernador de Navarra Reynaldo de Porres y su hijo fue mayordomo de la Reyna Blanca de Navarra poblando y estableciéndose en el Valle de Porras o Porres al que dio nombre y que pasó a ser Valdeporres o Valdeporras y fue el primitivo solar en España de este apellido; estaba situado en Villarcayo, Burgos.
Se extendieron a Extremadura, Canarias, Asturias, La Rioja, etc. Don Pedro Antonio de Porres y Silva fue creado Conde de las Atalayas en 2 de Agosto de 1763.
Constan en el Archivo Histórico Nacional; fechada en 1674, la prueba para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Francisco Menéndez de Porres Avilés y Porres Villela Porres y Villela Manrique, natural de Madrid; fechadas en 1673, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Juan Bautista Bravo Velasco Porres y Gutiérrez, natural de Santelices; fechado en 1833, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Julián Miguel de Fuentes y López Porres y Huerta, natural de Balgañón, Regidor de Madrid y caballero supernumerario; fechado en 1847, el nombramiento de Caballero Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a Antonio de Porres y Topete, Conde de Canilleros; fechado en 1820, el nombramiento de Caballero de la Orden de Isabel la Católica a Manuel Porres Baranda, Capitán; etc. San Martín de Porres Velázquez o San Martín de Porras Velázquez nacido en Lima, el 9 de Diciembre de 1579 y fallecido el 3 de Noviembre de 1639, fue un fraile peruano de la Orden de los dominicos que fue declarado Santo.
Antonio Enríquez de Porres, ( Vélez-Málaga- Zaragoza, 20 de Febrero de 1648) fue un eclesiástico y hombre de estado español, Obispo de Málaga y virrey de Aragón.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Porres:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Porres, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Porres figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Porres así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Porres
Palabras Relacionadas: Porres | Origen del apellido Porres | Genealogia de la familia Porres | Escudo del apellido Porres | Apellidos Porres | Genealogia de los Porres | Origen de los Porres | Significado de Porres.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Porres:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos