Apellido Porqueras: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Porqueras han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Porqueras.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: 1º: en campo de sable, un castillo de plata de tres torres; y 2º: en campo de plata, un roble de sinople sobre un monte espeso terrasado de sinople y un jabalí de sable arrimado al tronco.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. El Jabalí simboliza Intrepidez y Arrojo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PORQUERAS:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que para la generalidad de los tratadistas, Porqueras o Porquera o Porqueres, o Porquero, o Porqués son modalidades de un mismo linaje, y mientras unos dicen que proceden de Cataluña, otros lo hacen originarios de Aragón y otros de León y La Coruña.
Como es natural, origina confusiones difíciles de esclarecer, porque las aumenta y complica el que unas veces asignen a todos iguales armas y otras veces completamente distintas.
El apellido Porquera, en singular, debió tomar su nombre de alguno de los pueblos así llamados que hay en las provincias de Burgos y Palencia, del que probablemente sean originarios, y de ahí que los apellidados en esa forma radicaron en León y Castilla la Vieja..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Porqueras:
Pergamino con el escudo del apellido Porqueras y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Porqueras en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Porqueras.
Escudo de la familia Porqueras y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Porqueras
Varios tratadistas lo escriben Porqueras, por la tendencia que tenían a pluralizar algunos apellidos indebidamente. Los Porqueras, en plural, y Porqueres, de Cataluña pueden ser originarios del lugar de Porqueras (cuyo nombre tomaran por apellido), que pertenece al partido judicial de Gerona.
Los Porqueras, también en plural, aragoneses, tienen las mismas armas que los apellidados Porquero en aquella región, sin duda por corrupción del vocablo. Y como los blasones de ambos son exactamente iguales a los de los Porqueras y Porqueres catalanes, es lógico deducir que de estos proceden y que de Cataluña pasaron a radicar en Aragón.
Algunas ramas se radicaron también desde antiguo en Zamora y Valladolid. Gerónimo Porqueras nació en el año 1638 en Castroverde, Campos de Zamora.
María Porqueras fue bautizada el 12 de Julio de 1811 en San Pelayo de Barcial de La Loma, Valladolid y contrajo matrimonio el 12 de Agosto de 1843 en el mismo lugar. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1872, el expediente académico de José Porqueras Carreras, alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central.
Natural de Fraga (Huesca).
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Porqueras:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Porqueras figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Porqueras así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Porqueras
Palabras Relacionadas: Porqueras | Origen del apellido Porqueras | Genealogia de la familia Porqueras | Escudo del apellido Porqueras | Apellidos Porqueras | Genealogia de los Porqueras | Origen de los Porqueras | Significado de Porqueras.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos