Apellido Pontes: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Pontes es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Pontes una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, una paloma de plata volante. Otros traen: En campo de gules, tres puentes en un arco de plata bien ordenados. Los Pontes radicado en Villaverde traen: En campo de sinople, un castillo de oro y, saliendo de su puerta, un caballero armado de lanza. Los portugueses traen: En campo de gules, un puente de plata de cinco arcos sobre un río de su color en punta, surmontado de una cabeza de sierpe de oro. Timbre: La cabeza de sierpe del escudo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PONTES:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", así como Antonio Sergio en su "Armorial lusitano", afirman que el apellido Pontes es el mismo que el de Ponte, y que tuvo antiguos y diversos solares.
No proceden, por tanto, de una misma casa, ni de un mismo tronco todas las familias que lo llevan: una es originaria de Asturias, otra de Italia, otra de Galicia, otra de Aragón y otra del Reino de Toledo.
Los Pontes de Asturias, tuvieron su primitivo solar en la parroquia de La Corrada (Avilés), fundando nuevas casas en la parroquia de Ponte, Ayuntamiento de Tirso, Concejo de Pravia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pontes:
Pergamino con el escudo del apellido Pontes y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Pontes en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pontes.
Escudo de la familia Pontes y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pontes
La casa de Ponte de Italia residió en Génova y era noble patricia, pasaron a Nápoles asentándose en Segio de Portanova, otra en Lombardía y otra pasó a Canarias, teniendo casas en Garachico y villa de Adeje (Tenerife). Los Pontes de Galicia tuvieron casa principal en la Ciudad Vieja de La Coruña.
A los de Asturias perteneció Martín Ponte quién asistió a la elección del Rey don Pelayo y fue de los que le juraron obediencia, batallando con él en numerosas contiendas. Nicolás de Liaño Ponte fue Señor del solar de Ponte en Asturias.
Nicolás Llano Ponte y Sanjurjo, natural de Avilés, fue Capitán de Granaderos de Guardias Reales de Infantería Española, Brigadier del Ejército y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó en 1766. Sebastián de Ponte Villela fue Alcalde de Caracas en 1636.
José Antonio de Ponte y Mendía, natural de San Julián de El Ferrol, La Coruña, fue Oficial de la Contaduría de Marina de dicha ciudad y Caballero de la Orden de Santiago en 1757. Don Cristóbal de Ponte y Juárez fue creado Marqués de Quinta Roja en 1689.
Antonio Sergio en su "Armorial lusitano" dice que esta es una familia española que pasó a Portugal en la persona de Gonçalo Ponte, hidalgo de ilustre ascendencia, a quien el Infante Don pedro le dió fuero de escudero-hidalgo en el año 1443. Añade que el apellido tomó forma pluralizada, ya que los que se apellidan Pontes utilizan las mismas armas en Portugal que los Ponte.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pontes:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
* Pontes figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Pontes así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pontes
Palabras Relacionadas: Pontes | Origen del apellido Pontes | Genealogia de la familia Pontes | Escudo del apellido Pontes | Apellidos Pontes | Genealogia de los Pontes | Origen de los Pontes | Significado de Pontes.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos