Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Pons: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Pons.

Coat of arms and heraldry of family name Pons.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Pons.

Apellido Pons: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Pons es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Pons una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, un puente de plata de tres arcos con el murete de la pasarela formado de tres montículos.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Puente simboliza Alianza y Unión y aquí hace alusión al apellido.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PONS:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido de origen catalán, que significa "puente".

Su Santidad Benedicto XVI creó Marqués de Baianzó, en 1822, a don Lorenzo de Balanzó y Pons.

Personas de este apellido probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago y Calatrava..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pons:

Apellido Pons

Pergamino con el escudo del apellido Pons y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Pons en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pons.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Pons y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pons

Una rama pasó a Mallorca en tiempos de la conquista de esta isla, a la que fueron Berenguer y Guillermo Pons. El primero quedó heredado en Alaró, en la porción del vizcondado de Bearne, y el segundo tuvo en el repartimiento una parte del raal Illuefoch, junto a la ciudad, y otra del raal Alasín en Inca.

Arnaldo Pons, en el año 1343 fue uno de los representantes de la villa de Calviá que juraron obediencia y vasallaje al Rey Don Pedro IV de Aragón. Hugo y Bernardo Pons fueron jurados de esta ciudad y reino en 1436; en 1437 lo fueron Antonio y Bernardo Pons, y en 1467 lo fue Gaspar Pons.

La casa de Pons de Alcudia prestó importantes servicios a la majestad de Carlos V, en la azarosa época de las comunidades, y el monarca se los premió condecorándola con privilegio de franqueza de derechos municipales. Bernardo Pons, en 1561 fue uno de los valientes que contribuyeron a la completa derrota de los moros que desembarcaron en Sóller.

Una rama pasó a Menorca, donde la casa de Contestí sucedió a una de Pons que poseía el vínculo de Son Macia Negre, fundado a últimos del siglo XVI por Matías Pons. Miguel Bover Pons, nacido en Palma de Mallorca, el 14 de Febrero de 1928 y fallecido en el mismo lugar el 25 de Enero de 1966, fue un ciclista español, profesional entre 1948 y 1962 cuyo mayor éxito profesional fue la victoria de etapa obtenida en el Tour de Francia de 1956; es hijo del también ciclista Miguel Bover Salom.

Félix Pons Marqués (Palma de Mallorca, 16 de Febrero de 1910-23 de Febrero de 1970) fue un abogado y hombre de la política que participó en la oposición democrática al franquismo, a través del partido Izquierda Democrática Cristiana, posteriormente solo Izquierda Democrática. Bernat Amer Pons (Palma de Mallorca, 25 de Julio de 1853 - 3 de Noviembre de 1921) fue un político de Baleares, de los principales dirigentes del Partido Liberal en Mallorca, con el que fue elegido diputado al Congreso por la circunscripción de Palma en las elecciones generales de 1905, ocupó el cargo de gobernador civil de Canarias (1901), Tarragona (1901-1902) y Gerona (1905) y fue senador entre 1916 y 1921, año de su fallecimiento.

Lorenzo Villalonga y Pons (Palma de Mallorca, 1 de Marzo de 1897 - ibídem, 28 de Enero de 1980) fue un escritor español, hermano del también escritor Miguel Villalonga, escribió tanto en mallorquín como en castellano. Miguel Villalonga y Pons (Palma de Mallorca, 27 de Septiembre de 1899 - Buñola, Mallorca, Junio de 1946) fue un escritor español, novelista y crítico literario.

Antoni Pons Pastor (Palma, 1888 - 1976), fue un ilustre presbítero e historiador. Bartomeu Barceló Pons (Palma, 14 de Mayo de 1932 – 10 de Octubre de 2012) fue un geógrafo mallorquín y catedrático de geografía de la Universidad de las Islas Baleares, donde fue uno de los creadores del Departamento de Geografía y vicerrector y decano de la Facultad de Letras y fue premiado con la Cruz de San Jorge de la Generalidad de Cataluña en 2002.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pons:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Pons, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Nobiliaire du Diocèse et de la Généralité de Limoges, de L"Abbe Joseph Nadaud.

* Pons figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Pons así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pons

Palabras Relacionadas: Pons | Origen del apellido Pons | Genealogia de la familia Pons | Escudo del apellido Pons | Apellidos Pons | Genealogia de los Pons | Origen de los Pons | Significado de Pons.

Pons

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Pons:

Pons

Pons

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Ponros | Ir al apellido Pons de celles

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos