Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Piñeiro: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Piñeiro.

Coat of arms and heraldry of family name Piñeiro.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Piñeiro.

Apellido Piñeiro: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Piñeiro.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Piñeiro.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, un castillo de plata junto a un pino al natural.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Pino, aquí, hace alusión al apellido. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota grandeza y poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PIÑEIRO:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen gallego, de las cercanías de Betanzos, La Coruña, con casa solar en la Torre de Franza.

En 1675 Don Juan Piñeiro de Ulloa Ribadeneira declara en el expediente para Caballero de Santiago.

Recayó en este linaje el marquesado de Bendaña, título concedido por el Rey Carlos II en Real Despacho del 27-X-1692 a Don Pedro Piñeiro de Ulloa, así como el Señorío de Anceis, en la persona del Capitán Don Juan Piñeiro..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Piñeiro:

Apellido Piñeiro

Pergamino con el escudo del apellido Piñeiro y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Piñeiro en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Piñeiro.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Piñeiro y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Piñeiro

Los segundos Marqueses de Bendaña fueron Don Juan Benito Piñeiro y Ulloa, junto a su esposa, Dª Juana de la Torre Romay, que con su casamiento quedó incorporada a la casa de Bendaña, la Torre del Monte, de Padrón, en Extramundi. El señor de Narahío, Don Gonzalo Piñeiro, que por no prestar ayuda al Rey Don Enrique II, éste le quitó el señorío para dárselo a su valido Fernán Pérez de Andrade.

Don Buenaventura Piñeiro y Manuel de Villena, VIII Marqués de Bendaña, fue maestrante de Granada, Senador del Reino, por gracia de Carlos III, y agraciado por Dª Isabel II con la Grandeza de España de primera clase en 1840. Don Lorenzo Piñeiro y Fernández de Córdoba Queralt y Álvarez de las Asturias Bohorquez, fue III Marqués de Albolote, XII Barón de Molinet y XI Marqués de Bendaña.

Este linaje probó su nobleza repetidas veces en distintas Órdenes Militares. Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1687, la relación de méritos y servicios de Antonio Piñeiro y Ulloa, presbítero domiciliario del arzobispado de Santiago de Galicia y comisario del Santo Oficio de la Inquisición; y fechada en 1703, la relación de méritos y servicios de Francisco Piñeiro de Valcárcel, Abogado de los Reales Consejos, agente fiscal del Consejo de las Ordenes.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1876, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava a José Guillamas Piñeiro; fechadas en 1667, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Luis Piñeiro Ponce de León, natural de Murcia; fechado en 1859, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan Fernando Benedicto Piñeiro; etc.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Piñeiro:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Piñeiro figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Piñeiro así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Piñeiro

Palabras Relacionadas: Piñeiro | Origen del apellido Piñeiro | Genealogia de la familia Piñeiro | Escudo del apellido Piñeiro | Apellidos Piñeiro | Genealogia de los Piñeiro | Origen de los Piñeiro | Significado de Piñeiro.

Piñeiro

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Piñeira | Ir al apellido Piñeiro de andrade

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos