Apellido Pina: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Pina.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Pina.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, dos torres de oro puestas en faja y surmontadas de una bandera de oro, cada una de ellas.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PINA:
Pedro Vitales afirma que los de este apellido proceden de la villa de Pina (cuyo nombre tomó) en Zaragoza y fueron Señores de ella.
También radicaron y tuvieron casas muy antiguas en Huesca y Jaca, a las que Mosén Jaime Febrer añade otra en el lugar de Faldeta, en el reino de Navarra.
Sancho Pina, infanzón de Jaca, sirvió al Rey aragonés don Jaime I en la conquista de Valencia, y era muy experto en el arte militar..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pina:
Pergamino con el escudo del apellido Pina y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Pina en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pina.
Escudo de la familia Pina y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pina
El Rey le premió dándole el pueblo de Benidoley, en Denia, Alicante. Ximén Pérez Pina, hijo de la casa solar de Pina en la ciudad de Huesca, también pasó a la conquista de Valencia y peleó valerosamente durante el asedio de Játiva; cuando fue tomado su pequeño castillo, se trasladó a Mogente y arrasó su término; murió repentinamente, con gran sentimiento del Rey don Jaime I, quien premió generosamente al hijo del citado Ximén.
El solar del lugar de Faldeta, en el Reino de Navarra, era originario Jaime de Pina, que también ayudó al repetido Monarca aragonés en la conquista de Valencia; refiriéndose a este caballero escribe Febrer que el Rey Conquistador afirmaba que era descendiente de los Condes de Foz, y añade, "lo que no puede negarse con testigo tan calificado"; tuvo en premio de sus servicios buena hacienda en un pueblo de Castellón. También menciona dicho cronista a Fernando de Pina, Capitán de la guardia de don Jaime I con quien asistió a la conquista de Mallorca, siendo de los primeros que entraron en la ciudad y después, en el sitio de Valencia, mostró su valor, pero en el último asedio murió de un ballestazo; un hijo suyo se distinguió en la jornada de Murcia.
De los mencionados caballeros quedaron descendientes en el reino de Valencia. García Alonso de Torres sitúa otro solar de este apellido en las Montañas de León, pero sin indicar el partido ni la comarca.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pina:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Pina, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña, de Augusto Cuartas.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
* Pina figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Pina así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pina
Palabras Relacionadas: Pina | Origen del apellido Pina | Genealogia de la familia Pina | Escudo del apellido Pina | Apellidos Pina | Genealogia de los Pina | Origen de los Pina | Significado de Pina.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Pina:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos