Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Pimienta: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Pimienta.

Coat of arms and heraldry of family name Pimienta.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Pimienta.

Apellido Pimienta: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Pimienta posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, un árbol de sinople acostado de dos leones rampantes al natural atados con cadenas de oro, uno a cada lado del tronco. Yelmo coronado con corona de conde.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PIMIENTA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra: "El Solar Vasco Navarro" afirman que este apellido se radicó desde antiguo en Salmantón (Álava) y en Orduña (Vizcaya).

Se llamaron también Díaz de Pimienta.

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido vasco, de Portugalete, Vizcaya..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pimienta:

Apellido Pimienta

Pergamino con el escudo del apellido Pimienta y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Pimienta en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pimienta.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Pimienta y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pimienta

Se radicaron desde antiguo en Granada, Valladolid, Badajoz, Ciudad Real, Málaga, Madrid y Cuenca. Don Francisco Díaz-Pimienta fue Maestre de Campo de las Milicias de La Palma, su Regidor Perpetuo y Alcaide de la fortaleza principal de Santa Catalina.

Don Gabriel Álvarez Díaz-Pimienta y Rodríguez de Silva fue Teniente de Navío de la Real Armada, Capitán de las Milicias provinciales de La Palma y Gobernador de la fortaleza de San Pedro, habiendo nacido en Santa Cruz de La Palma en 1682. Don Matías Díaz Pimienta era Conde de Legarda en 1671 Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1642, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Francisco Díaz Pimienta, natural de La Habana, Almirante y General de la Armada de la Carrera de Indias; fechada en 1689, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava a Juan Díaz Pimienta; fechadas en 1664, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Martín Pimienta y Vallecilla Pérez de Mendizábal y Ojeda Velasco, natural de Cádiz, hijo de Francisco Díaz Pimienta y Alfonsa Jacinta de Vallecilla, Colegial en el Mayor de Cuenca de la Universidad de Salamanca y Conde de Legarda; fechado en 1801, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, José Álvarez de Faria y Sánchez Sarzosa Rodríguez Pimienta y Pérez Lozano, natural de Badajoz, Caballero de la Orden de Santiago y Caballero de Gran Cruz; fechado en 1859, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Luis Díaz Pimienta, Marqués de Villareal de Burriel; etc.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pimienta:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Pimienta figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Pimienta así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pimienta

Palabras Relacionadas: Pimienta | Origen del apellido Pimienta | Genealogia de la familia Pimienta | Escudo del apellido Pimienta | Apellidos Pimienta | Genealogia de los Pimienta | Origen de los Pimienta | Significado de Pimienta.

Pimienta

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Pimianowski | Ir al apellido Pimienta (diaz pimienta)

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos