Apellido Pildain: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Pildain han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Pildain.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, un chevrón de gules, cargado de varios eslabones de cadena de oro, unidos, y acompañado de tres panelas de azur. DIVISA: "Egiyaren eguakiya adimentzat pozkariya", puesta en letras de gules sobre un volante de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria. El chevrón simboliza las botas y espuelas, y por ello se concedía como adorno del escudo al Caballero que salía herido del combate en sus piernas; otras veces es emblema de Fuerza, algunas de Constancia y Firmeza y siempre del Esfuerzo y Valor.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PILDAIN:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra: "El Solar Vasco Navarro" afirman que tuvieron su casa solar en Beasain, Tolosa, desde donde pasaron a Anzuola, Ezquioga y Villafranca, todo en Guipúzcoa.
Matías Ibáñez de Pildain y López de Anubarro, natural de Beasain, fue Caballero de la Orden de San Juan de Malta, ingresado el 17 de Octubre de 1527.
José, José Francisco y Fermín José de Pildain, probaron su Hidalguía ante la Justicia ordinaria de Zumárraga y Ezquioga en 1775; Martín de Pildain y sus hermanos, en Beasain en 1706; Ignacio de Pildain, en Abalcisqueta en 1764; Ignacio y José de Pildain, hermanos, en Vergara, en 1741, e Ignacio de Pildain y su hijo, en Anzuola en 1752..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pildain:
Pergamino con el escudo del apellido Pildain y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Pildain en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pildain.
Escudo de la familia Pildain y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pildain
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1839, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Mariano Valero y Arteta Fernández Chicarro y Pildain, natural de Madrid, Jefe de Sección en el Ministerio de la Gobernación y Caballero de número; y fechado en 1879, el expediente académico de Eusebio Pildain Arraiza, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Muruzábal (Navarra). Antonio Pildain y Zapiain nacido en Lezo, Guipúzcoa, el 17 de Enero de 1890 y fallecido en Las Palmas de Gran Canaria, el 7 de Mayo de 1973, fue un sacerdote y teólogo español, Obispo de la Diócesis de Canarias entre 1936 y 1966.
José Francisco Pildain era Coronel del ejército de Bolívar, en Angostura, Colombia, el 3 de Diciembre de 1826. Etimológicamente, "pildain" significa "pastizal / sobre depósito" o "montón alto".
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pildain:
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Pildain figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Pildain así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pildain
Palabras Relacionadas: Pildain | Origen del apellido Pildain | Genealogia de la familia Pildain | Escudo del apellido Pildain | Apellidos Pildain | Genealogia de los Pildain | Origen de los Pildain | Significado de Pildain.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos