Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Pichardo: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Pichardo.

Coat of arms and heraldry of family name Pichardo.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Pichardo.

Apellido Pichardo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Pichardo es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Pichardo una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cortado: 1º: en campo de plata, un árbol de sinople y una cabra de sable, empinada a su tronco; 2º: en campo de oro, tres palos de gules.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. La Cabra simboliza al Caballero que, en servicio de su Rey y su Patria, ha pasado inmensos sacrificios.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PICHARDO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este es un apellido oriundo de la Picardía, en Francia, de donde pasó a España.

Esta familia florecía en España a finales del siglo XVI, radicándose una de sus casas solares en Segovia.

Una rama pasó a América, a la ciudad de Santiago de los Caballeros (Santo Domingo), en la persona de Don Antonio Pichardo y Vinuesa, natural de Segovia, Teniente general de los Reales Ejércitos, donde fue Gobernador y Alcalde Mayor de la ciudad de Santiago de los Caballeros y su frontera, Capitán de las tropas del norte de la isla de Santo Domingo, Juez visitador e Intendente General de los contrabandos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pichardo:

Apellido Pichardo

Pergamino con el escudo del apellido Pichardo y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Pichardo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pichardo.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Pichardo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pichardo

Cuando esta isla fue ocupada por los negros haitianos, pasó dicha familia a la isla de Cuba, en 1801 Otra rama se afincó en Tenerife después de la Conquista. Consta en el Archivo Histórico Nacional el nombramiento de Caballero de la Orden de Isabel la Católica a Juan Antonio Pichardo y Contreras, fechado en 1821 Francisco Pichardo Tapia era Fiscal de la Audiencia en el año 1854.

Don Gabriel Pichardo y Pichardo era catedrático interino de Retórica y Poética, Psicología, Lógica y Ética en el año 1889. Felipe Pichardo Moya nacido en Camagüey en 1892 y fallecido en La Habana en 1957, fue un célebre escritor y arqueólogo cubano, considerado como uno de los precursores del "negrismo" americano.

De este apellido existen Expedientes de Hidalguía en el Archivo de la Real Chancillería de Granada y podemos citar a: Rodrigo y Miguel Martín Pichardo, Miguel Pichardo, Diego Hipólito Pichardo y Morera, José y Agustín Pichardo y Morera, Rodrigo Martín Pichardo e hijo, y Vicente Pichardo.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pichardo:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Pichardo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Pichardo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pichardo

Palabras Relacionadas: Pichardo | Origen del apellido Pichardo | Genealogia de la familia Pichardo | Escudo del apellido Pichardo | Apellidos Pichardo | Genealogia de los Pichardo | Origen de los Pichardo | Significado de Pichardo.

Pichardo

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Pichard de verney | Ir al apellido Pichel

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos