Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Piar: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Piar.

Coat of arms and heraldry of family name Piar.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Piar.

Apellido Piar: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Piar.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Piar.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, una sierra de plata puesta en banda y acompañada de dos ojos del mismo metal, uno a cada lado.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Ojo es símbolo de Ingenio y Capacidad, si se pintan los dos simboliza Vigilancia y Cuidado.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PIAR:

El tratadista Lino Chaparro D`Acosta, en su obra "Heráldica de los apellidos canarios", afirma que este apellido es de origen italiano y se estableció en las islas Canarias a principios del siglo XVIII.

Don Luis Piar, vecino de Roma y su esposa Doña Marta Lacoli, de la misma naturaleza, fueron padres legítimos de Don Felipe Piar Lacoli, de la misma naturaleza, que casó en La Laguna de Tenerife en 1719, con Doña Juana María Lottyn de Santiago, hija de Don Francisco Lottyn y de Doña Margarita de Santiago, naturales de Gante, Flandes.

De este matrimonio nacieron: Don Francisco, Don Fernando, Doña Isabel María, Don Felipe Carlos, Doña Juana y Don Pedro Piar Lottyn, dedicándose casi todos los hermanos a la navegación..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Piar:

Apellido Piar

Pergamino con el escudo del apellido Piar y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Piar en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Piar.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Piar y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Piar

Varias ramas se establecieron en Venezuela, donde crearon nuevas familias y dejaron muy ilustre descendencia. Pasaron a Andalucía.

Ana María Soublette Piar nació en el año 1764 en Santa Cruz de Tenerife. Antonio Francisco de Piar se casó el 11 de Abril de 1750 en la Diócesis de Granada.

Encarnación López de Piar nació en el año 1868 en Cañada, Almería. Antonio Soublette y Piar se casó el 27 Mayo de 1787 en Caracas, Venezuela.

Hubo también personas de este apellido en Estados Unidos, Cuba, Holanda, Francia, Inglaterra y Bélgica. Charlotte Piar contrajo matrimonio el 4 de Junio de 1559 en Saint-Germain-En-Laye, Seine-Et-Oise, Francia.

Elizabeth Piar fue bautizada el 19 de Octubre de 1589 en Godalming, Surrey, Inglaterra. Dominique Piar celebró su matrimonio el 9 de Septiembre de 1668 en Gondrecourt-Le-Chateau, Meuse, Francia.

Carlos Soublette Piar se casó el 23 de Febrero de 1825 en La Habana, Cuba. Francisco Piar era maestre de la nao 'San Ginés', y pasó a Campeche, México, en el año 1753.

Manuel Carlos Piar Bermúdez, nacido en 1774 y fallecido en 1817, fue un militar venezolano de origen curazoleño, prócer de la independencia de Venezuela.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Piar:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Piar figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Piar así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Piar

Palabras Relacionadas: Piar | Origen del apellido Piar | Genealogia de la familia Piar | Escudo del apellido Piar | Apellidos Piar | Genealogia de los Piar | Origen de los Piar | Significado de Piar.

Piar

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Pianton | Ir al apellido Piarnau

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos