Apellido Peñafiel: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Peñafiel posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de gules, un halcón sobre una peña, con las alas desplegadas.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Halcón simboliza Noble y Fuerte pecho en empresas de honor, que al no lograrlas desfallece de vergüenza. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PEÑAFIEL: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que varios autores coinciden en afirmar que este apellido es aragonés. Su nombre sin embargo debió tener origen en la villa de Peñafiel perteneciente a Valladolid, de donde habría pasado a Aragón, Extremadura y otras regiones. En la ciudad de Don Benito, Badajoz, radicó una familia Peñafiel a la que pertenecía a mediados del siglo XVI, Bartolomé González Peñafiel, natural de dicho lugar, casado con doña María Hernández de la misma naturaleza y fueron padres de Juan González Peñafiel, natural de Don Benito que contrajo matrimonio con doña María Blázquez de Frias, natural de una villa perteneciente a Medellín, naciendo de esta unión El Capitán Bartolomé de Peñafiel, natural de Miajadas y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 11 de Enero de 1644..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Peñafiel: Pergamino con el escudo del apellido Peñafiel y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Peñafiel en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Peñafiel. Escudo de la familia Peñafiel y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Peñafiel En Zaragoza los Peñafiel se documentan desde el siglo XVI.
Probaron su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en los años 1730, 1750 y 1775. Constan en el Archivo Histórico Nacional de España: fechadas en 1637, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Francisco Calderón de Robles y Calderón de Peñafiel Peñafiel y Robles, natural de Don Benito; fechadas en 1639, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Francisco Alarcón y de Peñafiel, natural de Belmonte, del Consejo de Su Majestad en los Supremos de Justicia, Guerra y Hacienda, General de la Inquisición y Presidente del Honrado Concejo de la Mesta; fechado en 1781, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, José del Castillo Negrete y del Vado Herrera Cuentas y Peñafiel, natural de Fuente la Encina, Presbítero, Capellán de honor de Su Majestad, Juez de su Real Capilla, Teniente Vicario y Auditor general de los Reales Ejércitos y Caballero pensionista eclesiástico; fechado en 1619, el expediente de pruebas de Fernando Gallego de Peñafiel de Murillo y Ortiz, natural de Castuera, para el ingreso como religioso de la Orden de Alcántara; fechado en 1727, el expediente de pruebas de Francisco Gallego Peñafiel Calderón de Morillo Morillo y Cáceres, natural de Castuera, para el ingreso como religioso de la Orden de Alcántara; fechada en 1641, la información genealógica de Fernando Gallego Peñafiel, natural de Castuera, de la Orden de Alcántara y pretendiente a oficial del Santo Oficio; fechada en 1653, la información genealógica de Leonardo de Peñafiel y del Corral, jesuíta, natural de Riobamba (Ecuador), pretendiente a calificador del Tribunal de la Inquisición de Lima; fechada en 1701, la prueba para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Fernando Ignacio Morillo y de Chaves Peñafiel y Chaves, natural de Cabeza de Buey; etc.
Consta en el Archivo General de Simancas, fechado en la segunda mitad del siglo XVII, un Juro a favor de Bartolomé Ruiz de Alcalá e Isabel Peñafiel de 56. 750 maravedís, incluyendo cita del testamento de Francisco González de Peñafiel y también del testamento de Isabel Peñafiel; fechado en la primera mitad del siglo XVII, un juro a favor de Andrés Peñafiel, Domingo e Isabel Isidro que acompaña: hijuela de Andrés Peñafiel; fechado en 1926, el expediente académico de Antonio Alarcón Peñafiel, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de Madrid (Capital).
Isidoro de la Cierva y Peñafiel, nacido en Murcia, el 16 de Octubre 1870 y fallecido en Madrid, el 16 de Abril de 1939, fue un ilustre abogado, notario y político. Juan González de Peñafiel, nacido en Miajadas (Cáceres), en el año 1600 y fallecido en Lima (Perú), el 21 de Septiembre de 1651, fue Fiscal del Crimen de México, fiscal de lo Civil de México, alcalde del Crimen de Lima, oidor de Lima.
Alonso Peñafiel y Araujo, nacido en Riobamba (Ecuador), en 1594 y fallecido en Huancavelica (Perú), el 18 de Noviembre de 1657, fue un religioso jesuita (SI), filósofo, teólogo, escritor. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Peñafiel: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López. * Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Peñafiel figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Peñafiel así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Peñafiel Palabras Relacionadas: Peñafiel | Origen del apellido Peñafiel | Genealogia de la familia Peñafiel | Escudo del apellido Peñafiel | Apellidos Peñafiel | Genealogia de los Peñafiel | Origen de los Peñafiel | Significado de Peñafiel. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra P |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Peñado
| Ir al apellido Peñaflor