Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Pereiro: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Pereiro.

Coat of arms and heraldry of family name Pereiro.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Pereiro.

Apellido Pereiro: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Pereiro es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Pereiro una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de sinople, un castillo de plata y una cadena saliendo por su puerta.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PEREIRO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que el origen de este antiguo y noble linaje es el siguiente: Nuño Fernández fue fundador y primer Maestre de la Orden de Alcántara en 1216, falleció en 1219, siendo tercer Maestre de la Orden de Pereiro.

Un sobrino suyo tomó por apellido el nombre de esa Orden y fue el progenitor de esta familia, que fundó casa muy principal en la ciudad de Cáceres.

Se llamó el sobrino del mencionando Maestre: I..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pereiro:

Apellido Pereiro

Pergamino con el escudo del apellido Pereiro y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Pereiro en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pereiro.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Pereiro y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pereiro

Garci Fernández de Pereiro, y tuvo los siguientes hijos: Alonso que sigue y Aldonza que casó con el hijo o sobrino del Maestro de Alcántara Garci Fernández Barrantes. II.

Alonso Fernández Pereiro que tuvo a III. Garci Fernández Pereiro de quién fué hijo IV.

Sancho Fernández Pereiro, primero de esta familia que vivió en la ciudad de Cáceres, según consta por las particiones que de sus bienes se hicieron, ante Fernán Sánchez, en 1463. Casó dos veces y tuvo dos hijos de los cuales: V.

Juan Pereiro fundó la capilla de esta familia en la iglesia de San Mateo, de Cáceres y casó en esta ciudad con doña Beatriz de Paredes con quién tuvo cinco hijos. VI.

Alonso Pereiro de Paredes poseyó el mayorazgo de su casa al que hizo agregación en el año de 1300. Testó en Cáceres y tuvo 4 hijos.

VII. Juan Pereiro Vargas heredó el mayorazgo de su casa y casó con doña Francisca de Ovando con quien tuvo tres hijos VIII.

Alonso Pereiro Ovando tuvo dos hijos IX. Juan Pereiro Torres, mayorazgo, fué Capitán de la gente de guerra de Cáceres, en el reinado de Felipe II.

Tomó parte en la campaña contra Portugal en 1580. Murió en Flandes en el sitio de Capella de un arcabuzazo, tuvo a X.

Alonso Pereiro de Rivera, que heredó el mayorazgo de su casa y casó dos veces teniendo cinco hijos. XI.

Francisco Pereiro y Ulloa, nació en Cáceres en 1619 y casó teniendo cuatro hijos de los cuales Gonzalo fué Colegial del Mayor del Arzobispo en Salamanca. XII.

Miguel Pereiro Ulloa y Carvajal celebró su enlace con doña Rosa de Aponte y Córdoba y tuvo a XIII. Manuela Pereiro y Aponte que casó con Alvaro Muñoz y Sánchez de Teruel de quién tuvo descendencia.

Los Pereiro se encuentran extendidos por las provincias de La Coruña y Pontevedra.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pereiro:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Pereiro figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Pereiro así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pereiro

Palabras Relacionadas: Pereiro | Origen del apellido Pereiro | Genealogia de la familia Pereiro | Escudo del apellido Pereiro | Apellidos Pereiro | Genealogia de los Pereiro | Origen de los Pereiro | Significado de Pereiro.

Pereiro

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Pereira-arnstein | Ir al apellido Pereita

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos