Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Peinado: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Peinado.

Coat of arms and heraldry of family name Peinado.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Peinado.

Apellido Peinado: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Peinado es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Peinado una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, un pino al natural con sus piñas, a su lado diestro una mano y, al siniestro, un peine.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Pino por su elevación es símbolo de pensamientos nobles y esclarecidos y por su naturaleza resinosa, apto para arder, de un corazón fogoso en vengar ultrajes de familia. La Mano abierta simboliza generosidad. El Peine aquí hace alusión al apellido.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PEINADO:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido originario de Castilla, de las montañas de Santander.

Otros dicen que su origen es en León y que pasaron luego a Aragón y Castilla la Nueva, Canarias y América.

Una rama moró en Ávila..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Peinado:

Apellido Peinado

Pergamino con el escudo del apellido Peinado y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Peinado en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Peinado.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Peinado y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Peinado

Asimismo en el Archivo Militar de Segovia figuran los caballeros Diego Peinado, Noble, en 1808 y José Peinado, Caballero Honrado, en 1818. Caballeros de este linaje probaron su nobleza en la Orden de Santiago en 1779.

Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid de la Sala de Hijosdalgo el pleito de Juan Peinado, vecino de Membrillera (Guadalajara), para demostrar su hidalguía, fechado en 1565; y también el de Juan Peinado Tejedor, vecino de Fuentepelayo (Segovia), fechado en 1714. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1639, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Antonio Arias Sotelo y Peinado de Montanos, natural de San Miguel de la Ribera, Maestre de Campo; fechado en 1804, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava a José de Leyva Peinado; fechado en 1779, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago a Jerónimo Peinado; fechado en 1779, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago a Juan Antonio Peinado; fechado en 1834, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Juan Modesto de la Mota y Zamora Moreno y Peinado, natural de Chinchilla, Oidor de la Chancillería de Valladolid y caballero supernumerario; fechado en 1783, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Francisco Antonio de Zamora Aguilar y Peinado Prieto y Prieto, natural de Villanueva de la Jara, Ministro del crimen de la Audiencia de Barcelona y caballero supernumerario; fechado en 1794, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Juan José Zamora Aguilar y Peinado Prieto y Prieto, natural de Villanueva de la Jara, Canónigo de la Santa Iglesia de Cádiz y caballero supernumerario; fechado en 1796, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Pedro Manuel de Zamora Aguilar y Peinado Prieto y Prieto, natural de Villanueva de la Jara.

Antonio Peinado fue alcaide del Tribunal de Cuenca antes del año 1734; fechada en 1736 la información genealógica de Gaspar Peinado Fanega, natural de Almagro (Ciudad Real), vecino de Madrid y pretendiente a familiar y notario del Consejo; fechada en 1736, la información genealógica de Juan Gregorio Peinado Fanega, natural de Almagro (Ciudad Real), presbítero y pretendiente a oficial del Santo Oficio. Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1742 la relación de méritos y servicios del bachiller Juan Antonio de Velasco y Peinado, clérigo de menores y opositor a prebendas.

Hijo de Pedro de Velasco y de Manuela Peinado y Montiel. Diego Peinado Torralba era diputado general del marquesado de Moya, en el año 1747.

Cosme Peinado era vecino y procurador general de la villa de Moya (Cuenca) en el año 1759. Cristóbal García Peinado era escribano del número de la villa del Cerro en el año 1777.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Peinado:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Peinado figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Peinado así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Peinado

Palabras Relacionadas: Peinado | Origen del apellido Peinado | Genealogia de la familia Peinado | Escudo del apellido Peinado | Apellidos Peinado | Genealogia de los Peinado | Origen de los Peinado | Significado de Peinado.

Peinado

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Pein barons de wechmar | Ir al apellido Peinador

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos