Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Payas: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Payas.

Coat of arms and heraldry of family name Payas.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Payas.

Apellido Payas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Payas es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Payas una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de sinople, una torre de plata sobre ondas de azur y plata cargada con un escudete cuartelado: 1º y 4º: en campo de azur, cinco lises de oro puestas en sotuer; y 2º y 3º: en campo de plata, cinco rosas de gules.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. Las Rosas son emblema de la Belleza, del Honor inmaculado, de la Nobleza, del Mérito reconocido y simbolizan Constancia contra abatimientos de fortuna y Aguerrido Empuje para vengar las ofensas que afectan al tronco de su linaje.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PAYAS:

Francisco Sarandeses Pérez, en su obra "Heráldica de los apellidos asturianos", afirma que este apellido y el de Pallas son el mismo con distinta grafía y es de origen asturiano.

El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", afirma que también radicaron desde antiguo en Córdoba.

Se puede también constatar que moraron en Barcelona desde tiempos antiguos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Payas:

Apellido Payas

Pergamino con el escudo del apellido Payas y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Payas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Payas.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Payas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Payas

Benet Payas contrajo matrimonio el 4 de Febrero de 1604 en la iglesia de San Julián de Llisa de Munt, Barcelona. Francisco Payas contrajo matrimonio el 1 de Octubre de 1758 en la iglesia de San Pedro de Tarrasa, Barcelona.

Eulalia María Manuela Payas nació el 5 de Agosto de 1772 en San Pedro de Rubí, Barcelona. Hubo también personas de este apellido en Filipinas, Perú, México, Tennessee, Illinois, Francia, Argentina, Ecuador y Guatemala.

María Turcios de Payas fue bautizada el 7 de Noviembre de 1761 en la iglesia de San Mateo de Salama, Baja Verapaz, Guatemala. La familia Ladrón de Payas poseían los títulos de Vizcondes de Chelva y Condes de Sinarcas, títulos que en 1703 pasan a la casa de los Duques de Villahermosa, por morir sin sucesión el matrimonio de Lucrecia Ladrón de Payas y Silva, V Condesa de Sinarcas.

Consta en el Archivo General de Simancas, fechado en la primera mitad del siglo XVII, un Juro a favor de Diego Payas. Pedro Payas era negociante de la ciudad de Tortosa y factor de la Real Compañía Comercial de Zaragoza en el año 1760.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Payas:

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Payas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Payas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Payas

Palabras Relacionadas: Payas | Origen del apellido Payas | Genealogia de la familia Payas | Escudo del apellido Payas | Apellidos Payas | Genealogia de los Payas | Origen de los Payas | Significado de Payas.

Payas

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Payar | Ir al apellido Paydorffer

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos