Apellido Pavia: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Pavia.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Pavia.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo ajedrezado de quince piezas, siete de sable y ocho de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Ajedrezado simboliza Arte Militar, por cuya razón se suele conceder a los soldados que han expuesto su vida en los combates.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PAVÍA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", y todos los tratadistas asignan a este apellido un origen italiano, con preferencia en el Piamonte y Génova, desde donde pasaron a España a principios del siglo XVIII.
Hubo casas solares en Cataluña, se cree que de igual procedencia, aunque exiten tratadistas que dudan del tronco italiano, ya que en Lérida existe un lugar llamado Pavía.
Los que le achacan origen italiano indican que pasó a España en el siglo XVIII, pero en el año 1295 ya era Comendador de la Orden de Jerusalén Bernardo Pavía..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pavia:
Pergamino con el escudo del apellido Pavia y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Pavia en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pavia.
Escudo de la familia Pavia y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pavia
Aparte de los títulos italianos, en España se cuenta con el Marquesado de Novaliches, concedido por la Reina Isabel I de España a don Manuel Pavía y Lacy, Capitán General del Ejército. Este apellido se registra sobre todo en las provincias de Valencia, Barcelona, Alicante y Castellón, con notable presencia en La Rioja y Madrid; asientos menores de familias Pavía (o Pavia) se registran en las provincias de Vizcaya, Zaragoza, Lleida, Girona, Asturias, Murcia, Cádiz, Baleares y Tarragona, entre otras.
Según los que defienden su origen toponímico, procede del topónimo Pavía, nombre de poblaciones como Pavía (Talavera, Lleida), Pavía (Segovia), Pla de Pavía (Sagunto, Valencia), etc. El topónimo Pavía procede, según el filólogo Coromines, de la voz castellana, catalana y portuguesa –pavía-, que designa una variedad de melocotonero llamada así por proceder de la ciudad italiana de Pavía.
En general, los Pavía son de origen catalán, originarios de Pavía (Lérida), desde donde pasaron como repobladores a Valencia, levantando casas en Morella (1306), La Jana (1316), Valencia (1354), Alcalá de Xivert, Canet lo Roig, El Carrascal, Sant Mateu, Traiguera (1379), Coratxá (1396), etc. Según el censo catalán de hogares o "Fogatge" de 1358 había casas de Pavía en los lugares de Vallvert y L´Espluga Jusana (Lleida), y, según el de 1553, Berthomeu Pavía era vecino del lugar llamado Pere Camps (colecta de Cardona).
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pavia:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Blasonario Piamontese.
* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Pavia figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Pavia así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pavia
Palabras Relacionadas: Pavia | Origen del apellido Pavia | Genealogia de la familia Pavia | Escudo del apellido Pavia | Apellidos Pavia | Genealogia de los Pavia | Origen de los Pavia | Significado de Pavia.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Pavia:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos