Apellido Patiño: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Patiño han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Patiño.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, cinco patos de plata, puestos en sotuer.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Los Patos en heráldica son símbolo de Persona de Muchos Recursos, aunque aquí están haciendo alusión al apellido.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PATIÑO:
El Padre Crespo, en su obra "Blasones y Linajes de Galicia" afirma que este es un linaje gallego, procedente de la raya con Portugal, donde se reconoce como solar de los de este linaje el situado en la provincia, entre Duero y Miño.
Los de Muros tenían su casa solar en la Feligresía de Noal, Puerto del Son, Noya.
Tuvieron casa en Baludio, Mañufe, Gondomar, cerca de Vigo que más tarde perteneció a los Duques de Patiño y es apellido también de los marqueses de Castelar, dueños de un pazo en la feligresía de Sobrán, Villagarcía de Arosa..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Patiño:
Pergamino con el escudo del apellido Patiño y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Patiño en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Patiño.
Escudo de la familia Patiño y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Patiño
A Don Baltasar Patiño, oriundo del solar junto a Portugal, le fue concedido por Don Felipe V el título de Duque de Faro en el año 1710. Según padrones hidalgos de La Coruña, aparecen inscritos como nobles: Don Pedro Pardo Patiño, en 1762; Don Pedro Patiño de la Torre, por 1701, quién a su vez era tenido como hidalgo de Betanzos, de cuya ciudad era por entonces capitular.
Don Luís Patiño fue un valiente militar en las campañas de Malta, Flandes, Italia y se avecindó en Milán, Italia. Don Diego Patiño, nacido en Milán fue del Consejo de su Majestad de España.
Don José Patiño Rosales, nacido en Milán en 1666: ingresó en la Compañía de María, Ministro del Consejo Real de las Órdenes, cruzado en la de Alcántara, intendente de Extremadura, intendente general de la Marina en 1717, instituyó la Academia Naval, creó los arsenales y departamentos de El Ferrol y Cartagena, secretario de Marina de Indias en 1726, ministro de Hacienda y fue agraciado con el Toisón de Oro por Felipe V. Don Baltasar Patiño y Rosales, hermano del anterior, nacido en Milán y fallecido en París en 1733, era Conde de Belveder cuando fue creado Marqués de Castelar por Don Carlos II en 1693 y fue ademas Caballero de Santiago, Intendente de General del Reino de Aragón, Secretario de Guerra y embajador en Venecia.
Probaron su hidalguía en las Órdenes de Santiago (1690-1768), Alcántara, San Juan de Jerusalén (1709) y en la Orden de Carlos III (1794). Probaron su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid entre 1550 y 1737.
Se encuentran por toda España y América. En este linaje recayeron los títulos de duques de Patiño; de marqueses de Castelar y condes de Belveder, con grandeza de España.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Patiño:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Patiño, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Patiño figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Patiño así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Patiño
Palabras Relacionadas: Patiño | Origen del apellido Patiño | Genealogia de la familia Patiño | Escudo del apellido Patiño | Apellidos Patiño | Genealogia de los Patiño | Origen de los Patiño | Significado de Patiño.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Patiño:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos