Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Pastrana: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Pastrana.

Coat of arms and heraldry of family name Pastrana.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Pastrana.

Apellido Pastrana: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Pastrana posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, tres fajas de azur (que algunos heraldistas llaman bandas del revés), y entre ellas seis armiños de sable, de dos en dos. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Los Armiños simbolizan Pureza y Fidelidad puestas al servicio del Príncipe. La Bordura de gules con ocho sotueres de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PASTRANA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este apellido es originario de la villa de Pastrana, cuyo nombre tomó, perteneciente a la provincia de Guadalajara.

Una de sus ramas tuvo casa en esta ciudad.

Otra fundó nuevo solar en el Valle de Mena, Burgos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pastrana:

Apellido Pastrana

Pergamino con el escudo del apellido Pastrana y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Pastrana en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pastrana.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Pastrana y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pastrana

Otra junto a la villa de Laredo, Santander. Y otra pasó al Perú, residiendo en Lima y entroncando con la familia Espinosa de aquella capital, por el matrimonio de Doña Isabel de Pastrana Ribera con Juan de Espinosa Rivadeneira, Alguacil Mayor de la Inquisición de Lima y Corregidor de Tarma.

Estos esposos tuvieron los siguientes hijos: Fray Diego de Espinosa Pastrana, religioso dominico; el Capitán Alonso de Espinosa Pastrana; Cristóbal de Espinosa Pastrana, Canónigo de Salamanca y después Arcediano de Ledesma; Fernando de Espinosa Pastrana, Alcalde de Lima; Graciana, mujer de Diego Hidalgo de Paredes; Isabel, monja en el convento de la Concepción de Lima, e Inés, esposa del Capitán Fabián Polanco Guzmán, Comisario General de la Caballería de Chile y Corregidor de Cajatambo. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1644, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Luis Pizarro y Pastrana de Pizarro y de Pastrana, natural de Pezuela, Capitán de Su Majestad; fechadas en 1640, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Francisco de Arrese y Pastrana Sarmiento, natural de Jerez de la Frontera; fechadas en 1756, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Isidoro Antonio Valencia Muñoz de Otálora y González de Pastrana González y de la Fuente, natural de Madrid, Oficial de la Tesorería del Ejército de Italia y de la Contaduría de Rentas provinciales del Reino; fechadas en 1654, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Gregorio de Berzosa y Fernández de Pastrana, natural de Torrelaguna, Paje del Archiduque Leopoldo; fechado en 1846, el expediente de Cruz de Gracia de la Orden de José Pastrana; fechadas en 1608, las pruebas para la Concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Pedro Sarmiento y Pastrana Comor y Zafra Mendoza, natural de Jerez de la Frontera, Maestre de Campo, hijo de Sebastián de Pastrana y de Isabel Sarmiento; fechado en 1681, el expediente de pruebas de Teresa Ortiz Marañón y Pastrana, natural de la villa de Madrid, para contraer matrimonio con Ignacio Álvarez Pellicer, Caballero de la Orden de Santiago; fechada en 1678 la información genealógica de fray Sebastián Almoguera y Pastrana, mercedario, natural de Nasca, pretendiente a calificador del Tribunal de la Inquisición de Lima; fechada en 1691 la información genealógica de Juan Francisco Navarro Pastrana, natural de México, clérigo de menores, y pretendiente a oficial del Tribunal de la Inquisición de la citada ciudad; etc.

Antonio José Vallejo Pastrana era Catedrático del Instituto Industrial en el año 1859. Pedro de Pastrana fue un compositor del Renacimiento español nacido alrededor del año 1490 y fallecido después de 1558.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pastrana:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Pastrana figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Pastrana así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pastrana

Palabras Relacionadas: Pastrana | Origen del apellido Pastrana | Genealogia de la familia Pastrana | Escudo del apellido Pastrana | Apellidos Pastrana | Genealogia de los Pastrana | Origen de los Pastrana | Significado de Pastrana.

Pastrana

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Pastralines | Ir al apellido Pastranas

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos