Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Pastora: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Pastora.

Coat of arms and heraldry of family name Pastora.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Pastora.

Apellido Pastora: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Pastora han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Pastora.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, una espada de plata puesta en faja, surmonada de una estrella de cinco puntas y ésta a su vez de un creciente de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. El Creciente, de origen oriental, simboliza Victoria contra oscuridades de calumnias, y Emulaciones contra inconstancias y volubilidades.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PASTORA:

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido radicado en las islas Canarias.

Según algunos tratadistas puede ser de origen matronímico del nombre de mujer Pastora o de origen ocupacional de la actividad de pastora, y sus registros más antiguos se encuentran en Castilla.

También se encuentran muchos registros de este apellido en Italia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pastora:

Apellido Pastora

Pergamino con el escudo del apellido Pastora y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Pastora en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pastora.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Pastora y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pastora

Se encuentran en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, los documentos del pleito de Juan Carretero y Catalina Pastora, su mujer, ambos de Valladolid, contra a Alonso Garzón y su mujer María Pastora, de Zamora, como herederos de Pedro Pastor, vecino de Coreses, el ganado, ovejas, vaca, cerdo y otros bienes, que éste dejó en su testamento a Catalina Pastora por sus servicios, entre 1548 y 1550; así como los del pleito de José Pastora, casado y vecino de la villa de Atienza (Guadalajara), contra Antonia Albertos, mujer de Blas de Andrés, sus convecinos sobre acusarla de palabras injuriosas (decir de él que era un ladrón y de su mujer y su cuñada Catalina Asenjo), fechado entre 1794 y 1796. Se encuentran en el Archivo Histórico Nacional diversos documentos relacionados con personas de este apellido, entre los que destacamos los siguientes: fechado en 1795, el expediente de licencia de casamiento de Antonio de la Pastora Cobas, Contador de Título de la Contaduría Mayor de Cuentas, con María Rufino Espino; la sentencia de Juan García de la Pastora, preso por falsificación de unas cédulas de Su Majestad, en 1563; el expediente de clasificación de cesantía de Alejo Pastora, medidor de la Salina de Imón, provincia de Guadalajara, entre 1842 y 1844; el expediente para la expedición del título de bachiller de Florentino Pastora y Paredes, natural de Baraona (Soria), alumno del Instituto de Guadalajara, fechado el 9/12/1887.

Andrés Pastora fue bautizado el 10 de Octubre de 1547 en la iglesia de San Miguel Arcángel de Villalón de Campos (Valladolid); era hijo de María Pastora. Juan Pastora fue bautizado el 4 de Julio de 1563 en la iglesia de San Juan Evangelista de Villafrades de Campos (Valladolid); era hijo de Juan Pastora y de María Pastora.

Joannes Pastora fue bautizado el 28 de Noviembre de 1699 en la iglesia de Santa María Assunta de Fiera di Primiero, Trento, Italia; era hijo de Andreae pastora y de Annae Mariae. Edén Atanacio Pastora Gómez (Ciudad Darío, 22 de Enero de 1937-Nicaragua, 16 de Junio de 2020) fue un guerrillero, político y militar nicaragüense.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pastora:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Pastora figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Pastora así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pastora

Palabras Relacionadas: Pastora | Origen del apellido Pastora | Genealogia de la familia Pastora | Escudo del apellido Pastora | Apellidos Pastora | Genealogia de los Pastora | Origen de los Pastora | Significado de Pastora.

Pastora

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Pastor | Ir al apellido Pastore

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos