Apellido Pastor: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Pastor han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Pastor.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, una encina de sinople y dos ovejas al natural, empinadas al tronco una a cada lado. Los de Cataluña traen: en campo de azur un cayado de oro, acompañado de seis estrellas de plata, tres a cada lado, puestas en palo. Los de Mallorca traen: En campo de gules, tres panes de oro, puestos uno y dos. Los de Sevilla traen: Escudo terciado en palo: 1º de gules, un castillo de plata; 2º, de azur un cayado de oro; y 3º, de plata, con dos rosas naturales.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PASTOR:
Su origen se entiende como aragonés.
Los tratadistas se apoyan en el hecho, de que una antigua casa solar del linaje existió en Uncastillo, en la provincia de Zaragoza.
De esta casa parece ser que salieron las distintas líneas que se extendieron por el resto de la provincia fundando nuevos solares, en Teruel..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pastor:
Pergamino con el escudo del apellido Pastor y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Pastor en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pastor.
Escudo de la familia Pastor y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pastor
Otra línea pasó a Valencia, en la villa de Miranbel y otra, a Huesca, se da la circusntancia de que todas estas ramas aragonesas, a pesar de ser del tronco de la de Uncastillo, usaron armas distintas, pero como escudo generalizado, el que aquí reproducimos corresponde al primitivo de la familia Pastor. Existieron también casas solares, en Cuenca, Segovia, Logroño, Pamplona y Mallorca.
La rama de Mallorca se estableció en Alcudia en la época de las comunidades, y el emperador Carlos V, por los servicios que recibió de ella, la condecoró el 14 de octubre de 1525 con privilegio perpetuo de franqueza de derechos municipales. Jorge Pastor, fue jurado de esta ciudad y reino en los años 1534 y 1544.
Don Ramon Pastor y Zaforteza, por los años 1629 era General de la artillería de Mallorca. Don Onofre Pastor, Caballero de la Orden Militar de Santiago, en 1635 levantó una compañía y pasó con ella a la conquista de las islas de la Provenza; sirvió en las guerras de Cataluña, y en la Galia Bélgica, donde fue maese de campo del ejército; en 1648 fue nombrado gobernador de San Sebastian, y murió en 1660.
Una rama procedente de Zaragoza, y extendida a Segovia y a Teruel, pasaron en el siglo XVI a Sevilla, donde José Pastor probó nobleza para cargos en el Ejército en 1690, y fue Coronel en 1720, y figura probando nobleza en la Blanca de la Carne en 1723. Es apellido generatriz del Conde de Bagaes.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pastor:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Pastor, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Pastor figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Pastor así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pastor
Palabras Relacionadas: Pastor | Origen del apellido Pastor | Genealogia de la familia Pastor | Escudo del apellido Pastor | Apellidos Pastor | Genealogia de los Pastor | Origen de los Pastor | Significado de Pastor.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Pastor:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos