Apellido Pastene: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Pastene.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Pastene.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cortado de oro y azur y, brochante sobre los dos cuarteles, un grifo de azur y oro, o sea, con los colores del uno en el otro, y coronado de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Grifo, mitad águila y mitad león, es emblema de Ingenio y Grandeza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PASTENE:
Según Angelo Scorza en su libro "Le famiglie nobili genovesi" los Pastene son originarios del Valle del Bisagno y se registran aproximadamente en el año 1300, siendo adscritos al Negrone en el año 1528.
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este es un linaje de Génova que pasó a Chile y tuvo casa en la collación de Nuestra Señora de la Gracia, en dicha ciudad italiana.
El tronco de esta familia en Chile fue Tomás Pastene y su esposa Doña Esmeralda Solimana, vecinos de Génova, quienes fueron padres de Manuel Pedro y Bartolomé Pastene, los tres instituídos herederos por Juan Bautista Pastene en el testamento que otorgó en Lima, Perú, el 16 de Febrero de 1546..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pastene:
Pergamino con el escudo del apellido Pastene y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Pastene en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pastene.
Escudo de la familia Pastene y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pastene
El citado Juan Bautista Pastene había sido bautizado en Génova en 1507 y pasó a Indias en 1525-26, portador de una nave socorro para Pedro Valdivia, fue Teniente de Capitán General del Conquistador de Chile por nombramiento de 10 de Agosto de 1544, explorador de la costa chilena hasta el grado cuarenta y uno, de la cual tomó posición, Encomendero de Tagua-Tagua el 11 de Julio de 1546, Teniente General de la mar en 1 de Agosto de 1549, Encomendero de Pica en 4 de Octubre de 1550, vecino fundador de la ciudad de Concepción en este último año, Alcalde de Santiago en 1564 y Regidor en 1548, 1551, 1553, 1557, 1562, 1566, 1568, 1572 y 1573. Antes de 1540, contrajo matrimonio en Santiago de Chile con Doña Ginebra de Seijas, bautizada en La Palma (Canarias) y fallecida en Santiago el 20 de Julio de 1576, un mes después murió su marido y dejaron sucesión en Chile que enlazó con distinguidas familias de aquel país.
José Pastene Justiniano, Capitán, fue Teniente General de la provincia de Larecaja, y corregidor de Omasuyos, también fue Gobernador de la Villa de San Juan de Sahagún en el año 1646. A Gerónimo Pastene se le concedió el oficio de alcalde provincial de la Santa Hermandad de la Serena en 1662.
Diego de Pastene Negrón era doctor, clérigo presbítero, comisario de la Santa Cruzada en el Valle de Quillota y Visitador General del obispado de Chile, en el año 1634. A Jerónimo Romano Pastene se le otorgó título de Alférez Real de la ciudad de San Miguel del Tucumán.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pastene:
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.
* Le Famiglie Nobili Genovesi, de Angelo Scorza.
* Pastene figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Pastene así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pastene
Palabras Relacionadas: Pastene | Origen del apellido Pastene | Genealogia de la familia Pastene | Escudo del apellido Pastene | Apellidos Pastene | Genealogia de los Pastene | Origen de los Pastene | Significado de Pastene.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Pastene:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos