Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Pasquier: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Pasquier.

Coat of arms and heraldry of family name Pasquier.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Pasquier.

Apellido Pasquier: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Pasquier posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, tres chevrones de azur, cargado cada uno de un pájaro (mirlo) de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Chevrón simboliza las botas y espuelas, y por ello se concedía como adorno del escudo al Caballero que salía herido del combate en sus piernas; otras veces es emblema de Fuerza, algunas de Constancia y Firmeza y siempre del Esfuerzo y Valor.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO PASQUIER:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este es un linaje oriundo de Navarra, noble y antiguo, cuyos caballeros eran Señores de Barillas y Peñaflor y del Palacio de Cabo de Armería de Eguaras.

También tenían Palacio en la villa de Barillas, perteneciente al partido judicial de Tudela y casa muy principal en esta ciudad, en la que preferentemente residieron.

En el año 1518, Doña Marquesa Pasquier, hija de Oger Pasquier, Justicia perpetuo y hereditario de Tudela, Señor de Barillas y Peñaflor y del Palacio de Cabo de Armería en Eguaras, contrajo matrimonio con Antonio de Falces..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Pasquier:

Apellido Pasquier

Pergamino con el escudo del apellido Pasquier y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Pasquier en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Pasquier.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Pasquier y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Pasquier

Tomás Pasquier y Camargo, natural de Toledo, se cruzó Caballero de la Orden de Santiago en 1585. José Pasquier Agüero, natural de Tudela (Navarra) fue Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó en 1626.

Francisco Pasquier de Eguaras, natural de Tudela, fue Caballero de la Orden de Santiago con fecha 19 de Octubre de 1641 Pasaron a Extremadura. Tomás Pasquier, vecino de Mérida, fue Caballero de Santiago en 1601 y como Gobernador del Partido de Mérida "hizo la puerta de la ciudad que llaman de la Trinidad".

Pedro Pasquier escribió en unión de otro "Las Ordenanzas, leyes de visita y aranzeles del Reyno de Navarra", impresos en Estella, Lizarra, en el año 1557. El título de Conde de Villarrea, fue concedido en 1689 por Carlos II a José Antonio de Camargo y Pasquier Castejón y Rebolledo, Justicia Mayor de Tudela y Caballero de Santiago.

El título de Marqués de Aguaras fue concedido por Felipe V el 21 de Julio de 1703 a Don Francisco Antonio Eguaras y Pasquier, Señor de la Torre de Eguaras. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1630, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a Francisco José Pasquier Eguaras Eguaras y Pasquier, natural de Tudela.

Juan de Camargo Angulo Pasquier era Obispo de Pamplona e inquisidor en 1720.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Pasquier:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Pasquier, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Pasquier figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Pasquier así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Pasquier

Palabras Relacionadas: Pasquier | Origen del apellido Pasquier | Genealogia de la familia Pasquier | Escudo del apellido Pasquier | Apellidos Pasquier | Genealogia de los Pasquier | Origen de los Pasquier | Significado de Pasquier.

Pasquier

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Pasquier:

Pasquier

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra P | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Pasqui | Ir al apellido Pasquier barons de dommartin

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos